LA TEORIA DEL CAOS y LA LEY DE LA CONSERVACION DE ENERGIA, APLICADAS AL CAOS EN HONDURAS DESPUES DEL GOLPE DE ESTADO DE JUNIO 2009
"Los torbellinos grandes tienen torbellinitos
que se nutren de su velocidad
Y los torbellinitos tienen torbellinititos
Y así hasta la viscosidad. Lewis F Richardson
El principal representante de la Teoría del caos: "el químico belga Ilya Prigogine, que plantea, entre otras cosas, que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos" (1). El clima es un ejemplo, Agrega que "causas pequeñas producen grandes efectos" o efecto "mariposa". El aleteo de una mariposa en una parte del mundo puede producir efectos en otra parte de este mundo, hasta provocar un terremoto. Y hay más ejemplos de esto. Pero aplicando esta teoría en la situación de Honduras, nuestra amada Patria, el golpe de estado no fué el aleteo casi imperceptible de una mariposa. De allí los efectos que tenemos a la vista y que han trascendido a nivel internacional. Porque todo somos una unidad, com dice Bahá´ullah (Fundador de la Fe Bahá´í: "La Tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos". Así, lo que sucede en una parte del mundo afecta a las demás partes, aunque no querramos. Pero hay esperanzas, porque como la misma teoría explica "todo está misteriosamente entrelazado, no se puede separar el todo de cada una se sus partes". Así vemos que toda Honduras entró en caos y ese caos ha repercutido en todo el mundo también. Un río por ejemplo, que "corre por una pendiente, forma remolinos que son estructuras bastante ordenadas; las partículas giran a gran velocidad, pero pasan y dejan el remolino, pero el remolino permanece... Y es difícil pensar cómo surge el orden de tanto desorden" (2).
Esta teoría es alentadora para el análisis que nos ocupa. Después del 28 de Junio del 2009, se formó el gran "remolino" que hizo girar todas las partículas (entiéndanse como instituciones, agrupaciones, personas, actitudes, creencias, etc.) en un gran remolino que todavía persiste, pero ha dado lugar a una estructura ordenada que se llama Frente Nacional de Resistencia Popular, aunque el "remolino" todavía persiste, según la teoría y según la realidad que observamos. Del desorden se está generando un orden, y esto lleva a la creación de nuevas estructuras. Así es como la vida evoluciona. Todo fluye, "nadie se baña dos veces en el mismo río" dijo Heráclito de Efeso, simbolizando que "..la dialéctica concibe el mundo como un continuo devenir, en el que el cambio de unas cosas afecta a todas las demás en diversos grados, a unas mucho y a otras poco."
Nos ocuparemos de la organización que agrupa a la mayoría de los hondureños: El Frente Nacional de Resistencia Popular. Hay otras por supuesto, pero aunque no lo reconozcan la más grande es el FNRP, y el análisis de estas otras estructuras como "los de blanco", haría demasiado tedioso y extenso el artículo. Ahora bien, siguiendo con la "Teoría del Caos", la vida es un ejemplo, cómo del caos surge una nueva estructura más elevada. De aquí que, como del desorden forzosamente nace el orden, tenemos que esperar que este nuevo "niño" que surja a través del Frente Nacional de Resistencia, (tomando en cuenta por supuesto a las demás estructuras que todavía persisten (como el remolino)), traerá orden al desorden en que Honduras se encuentra. Pero para que esto sea una realidad todos los hondureños y los ciudadanos del mundo de buena voluntad, tenemos que contribuir con un grano de arena para que este cambio sea una realidad y el nuevo "orden" permita la convivencia pacífica y el desarrollo de todos los hijos de Honduras. Recordemos el testamento de Francisco Morazán, a quién le tocó vivir otro desorden y escribió: "EXCITO A LA JUVENTUD QUE ES LA LLAMADA A DAR VIDA A ESTE PAIS QUE DEJO CON SENTIMIENTO POR QUEDAR ANARQUIZADO, Y DESEO QUE IMITEN MI EJEMPLO DE MORIR CON FIRMEZA, ANTES QUE DEJARLO ABANDONADO AL DESORDEN EN QUE DESGRACIADAMENTE HOY SE ENCUENTRA.". Fuente
Así que de alguna manera todos (jóvenes, adultos y adultos mayores) tenemos que aportar algo para que se establezca el orden de nuevo en Honduras, porque es nuestra Patria, nuestra casa. Volviendo a las teorías mencionaremos "Las Leyes de la Termodinámica", una de ellas: "La ley de conservación de energía" (4), según la cual "nada se crea ni se destruye, todo se transforma". Y cómo la aplicamos? Pues bien, esta ley dice "que solo los procesos que permiten la entropia (o desorden) son los que se producen. Es muy fácil entonces, tenemos que trabajar para producir esos nuevos cambios y estructuras necesarias, que el desorden y el caos nos está obligando a producir. Recordando siempre que "De nada sirven los triunfos si la paz no los corona". Antonio Nariño . Como decía Monseñor Romero: "De nada sirven los cambios si están manchados con tanta sangre"
Y es que la naturaleza es sabia. Si no se destruye algo no se puede construir otra cosa. A veces remendamos la casa, la sostenemos como podemos, pero llega el momento de demolerla y hacer una nueva. Un terremoto, por ejemplo nos ayuda a replantear las construcciones que habíamos hecho y el lugar en que ellas estaban. Y mezclando un poquito de metafísica, para los Mayas el 2012 cierra y abre un nuevo ciclo. Posiblemente todos los caos aparentes que en este momento se presentan, no solo en Honduras sino en el mundo entero, no son más que los "dolores del parto" del nacimiento de una nueva civilización, más humana, más sensible con los demás seres vivientes incluyendo animales, plantas, la naturaleza en general.
Está llegando la hora de replantearnos la visión que tenemos del mundo, del éxito, del bienestar. Este último no debe estar centrado solo en la acumulación de bienes y servicios como postulara Adam Smith en el siglo XVIII en su libro "La riqueza de las Naciones". "Según la tesis central de La riqueza de las naciones, la clave del bienestar social está en el crecimiento económico, que se potencia a través de la división del trabajo. La división del trabajo, a su vez, se profundiza a medida que se amplía la extensión de los mercados y por ende la especialización" (3).
Han pasado tres siglos después que se formulara esa teoría, y ya es hora de replantear una nueva, porque en primer lugar Adam Smith no es Moisés, ni su teoría son los diez Mandamientos; y en segundo lugar, porque si seguimos aplicándola, con las variantes del neoliberalismo, vamos a terminar no solo con la presente civilización sino con el planeta entero.
La Riqueza de las Naciones ahora no debe estar orientada a la acumulación de "riquezas" (bienes, servicios, etc. a nuestra disposición) sino que debe ser lograr la mayor felicidad de TODOS los seres humanos, en armonía con la naturaleza. No se trata de que se use ropa de "marca", se trata de que todos los seres humanos tengan vestido. No se trata de acumular miles de casas, televisores, carros, etc. Se trata de que todos los seres humanos tengan una vivienda digna (completa, no solo techos y pisos). Que todos tengan medios de locomoción, y de que todos coman alimentos saludables y sobre todo que todos tengan derecho a salud y educación de calidad. Se trata de que no haya un solo niño en el planeta que no tenga nada que llevarse a su boca y de que no tenga la oportunidad de aprender y educarse. De eso se trata esta cambio, en Honduras y el Mundo, no de cambio de caras en los ministerios, pues no puede surgir algo diferente con los mismos hombres de siempre, y con sus mismas ideas.
Hace tres años, mucho antes del golpe, comprando en un supermercado cerca de mi casa, un hombre le decía a la dueña del supermercado "no se cómo la gente inteligente puede vivir en este país, si yo que soy pen.... ya no aguanto". Me pareció pesada la expresión, pero lleva un mensaje muy importante, el país tiene que tener respuestas para todos, para los mejor dotados y para los menos dotados y esto no tiene nada que ver con la condición económica y social de cada ser humano. Es más, los que más tienen y son más dotados tienen mayor responsabilidad con los que no tienen o son menos dotados (a veces porque la desnutrición no les permitió aprender y perdieron sus capacidades innatas, y el sistema no les dió la oportunidad para salir adelante. Los hundió en la miseria, les negó trabajo, educación, salud y recreación. Tuvieron que hundires en el sieno de las drogas y el alcohol. Otro pensamiento popular de los beodos: "para esta vida ingrata hay que vivir a "reata". Qué le queda a un ser humano sin oportunidades?. . No se puede excluir a las personas, porque sería como que una familia solo alimente y eduque a dos de sus hijos y otros 3 se mueran de hambre y no tengan derecho a educación, salud, etc. Un país del siglo XXI no puede permir esto. Cómo nos sentiríamos si tuviéramos que vivir esto en nuestra casa? "De nada sirven los triunfos si la paz no los corona". Antonio Nariño ó " De que sirve dar leyes, si han de eludirlas los mismos que las dan. ?" Turgot
Conocen a esta niña? es conocida como "la niña con muñeca de palo" y la foto fué tomada por el fotógrafo que hizo famosa la foto del Che. Esta niña estaba en esta situación antes de la revolución. Les parece justo? Cómo en un mundo lleno de juguetes esta niña no tiene una verdadera muñeca.
Y este niño, cómo es posible que sea un niño del siglo XXI, donde hay niños que están padeciendo obesidad por exceso de alimentos y ya muestran signos de enfermedades coronarias y otras asociadas antes solo a la vejez. No les parte el corazón? A mí si. No puedo concebir que permitamos esto sin avergonzarnos.
Llegó el momento planetario de decir: "O nos salvamos todos, o todos desapareceremos". Así de sencillo. Y no olvidar que la justicia es la base de la paz, con sus dos pilares de "recompensa" y "castigo" (enseñanzas bahá´ís), pero recompensa al que obra bien y castigo al que hace el mal. Lo contrario es una aberración del espíritu humano. Sin justicia no hay estabilidad social. Y como otro principio de la Fe Baha´í es que Ciencia y Religión son dos alas para la búsqueda del conocimiento, utilizaré unas citas de las Palabras de Bahá´ulláh para meditar en ellas, no con el ánimo de que acepten a Bahá´ullah o se conviertan a la Fe Bahá´í, no, es para meditar pues otro principio bahá´í es "la libre investigación de la verdad" ya que cada quién debe buscar su camino espiritual:
JUSTICIA ECONÓMICA: Aboliendo los Extremos de la Pobreza y la Riqueza
"La unidad de la Humanidad prevista por Bahá'u'lláh es unidad basada en la justicia. Uno de los ejemplos más chocantes de injusticia en el mundo actual es el grave desequilibrio en las condiciones económicas y materiales. Un porcentaje relativamente pequeño de la Humanidad tiene inmensa riqueza. Esta minoría mantiene un control esencial sobre los medios de producción y distribución, mientras que la mayoría de la población del mundo vive en la pobreza y la miseria extrema. Este desequilibrio existe tanto dentro de las naciones como entre las naciones; algunas naciones altamente industrializadas tienen inmensa riqueza, mientras otras permanecen pobres y subdesarrolladas. Sin embargo, la brecha que separa a ricos de pobres continúa ensanchándose cada año, lo que indica que los sistemas económicos existentes son incapaces de establecer un justo equilibrio. Bahá'u'lláh afirmó que la injusticia económica es un mal moral y como tal es condenada por Dios". Fuente: http://ecovision.blogspot.com/2006/06/justicia-econmica-segn-la-fe-bahi.html
¡OH HIJO DEL ESPÍRITU!
Ante mi vista lo más amado de todas las cosas es la Justicia, no te apartes de ella si me deseas, no la descuides para que confíe en ti. Con su ayuda verás por tus propios ojos y no por los ojos de otros, conocerás con tu propio conocimiento y no mediante el conocimiento de tu prójimo. Pondera en tu corazón cómo te corresponde ser. En verdad, la justicia es mi don para ti y el signo de mi amorosa bondad. Tenla, pues, ante tus ojos.
¡OH HIJO DEL ESPÍRITU!
Te he creado noble, sin embargo tú te has degradado. Elévate pues, a la altura de aquello para lo que fuiste creado.
¡OH HIJO DEL ESPÍRITU!
No te vanaglories por encima del pobre, pues a él guío por su camino y a ti te veo en tu grave condición y te confundo para siempre.
¡OH HIJO DEL SER!
Pídete cuentas a ti mismo cada día antes de que seas llamado a rendirlas, pues la muerte te llegará sin aviso y habrás de responder por tus hechos.
¡OH HIJO DEL HOMBRE!
Aunque atravesaras veloz la inmensidad del espacio y recorrieses la extensión del cielo, no encontrarías tranquilidad sino en la sumisión a nuestro mandamiento y la humildad ante nuestra faz.
OH NECIOS QUE TENÉIS REPUTACIÓN DE SABIOS!
¿Por qué os disfrazáis de pastores cuando interiormente os habéis vuelto lobos al acecho de mi rebaño? Sois como la estrella que sale antes del alba, que aunque parece brillante y luminosa desvía a los viajeros de mi ciudad hacia los caminos de la perdición.
¡OH OPRESORES DE LA TIERRA!
Apartad vuestras manos de la tiranía pues me he comprometido a no perdonar a nadie su injusticia. Este es mi convenio, que he decretado irrevocablemente en la tabla guardada firmándolo con mi sello.
¡OH RICOS DE LA TIERRA!
Los pobres son mi depósito en medio de vosotros, cuidad mi depósito y no estéis empeñados solamente en vuestro propio bienestar.
Enviar comentarios a:
Gladys Argentina Pineda (Economista, Master in Higher Education-Ohio University, ex-becaria Laspau Fulbright; Especialista en Desarrollo Social-Universidad Nur de Bolivia)
email: [email protected] Artículo y datos personales publicados con la autorización de la autora. Angela Milla ([email protected])