NOTA: Aquí empieza la información exclusiva de Radio Gualcho, los enlaces son responsabilidad de autora de esta página. Enviar comentarios a [email protected]  El sitio oficial de Radio Gualcho es http://www.radiogualcho.info

 

MICRONOTICIAS 1 DE DICIEMBRE DEL 2010



 1. MICRONOTICIA: La CPI informo que hoy vienen los primeros requerimientos y citaciones para implicados con crimenes de lesa humanidady son obligatorias responderlas personalmente. " Estamos "

2 . MICRONOTICIA:  El  Domingo se celebra en New York 10 anos de haberse suscrito el tratado de Roma y de funcionar la CPI y vienen sorpresas en la velocidad con que van a andar los  procedimientos y ejecuciones penales , en casos como el de Honduras por estar bien documentados . " Estamos "

3. MICRONOTICIA: Los Entrenamientos y preparativos terminaron el dia de ayer y estan esperando la postura del Comandante Vaquero para definir si habra o no arreglo politico caso contrario tanananam . "Estamos"

4. MICRONOTICIA: Uno de los primeros requerimientos de la C.P.I es contra el Presidente de la Corte y el Fiscal General , asi como MIcheletti , Romeo   Vasquez,algunos  Diputados y otros politicos . "Estamos"

5. MICRONOTICIA: Se descubre que todos los que participan  en la encuestas de Abriendo  Brecha , Canal 10 de Honduras, asi como Televicentro y  quienes votan en contra de lo que quieren los Golpistas pasan sus teléfonos para que el  servicio de Inteligencia de golpistas detecten  a la Resistencia . "Estamos "  que  ética!

6. MICRONOTICIA: Pasaron los oprativos militares en el Aguán, al tomar conocimiento de grabaciones reenviadas  de la Corte Penal Internacional y la comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza. "Estamos?", o sea que cuando la Inteligencia de las Fuerzas Armadas supo que los estaban grabando y les reenviarion  de la Corte Penal Internacional y de Derechos Humanos de Ginebra, se azoraron. "Estamos"?

FIN DE LAS MICRONOTICIAS DEL 1  DE DICIEMBRE DEL 2010

NOTICIAS DEL 2 DEL DICIEMBRE DEL 2010:

  • Colombia nombra a una mujer como nueva fiscal general de la nación, a la ex-senadora Viviane Morales. A la Fiscalía se le ha ido acumulando un importante número de investigaciones consideradas sensibles, entre ellas las escuchas a magistrados, opositores y periodistas hechas por el organismo estatal de inteligencia (DAS), durante el Gobierno de Uribe, conocido en Colombia como el escándalo de las "chuzadas". "Lo primero que haremos será reunirnos para conocer la real situación jurídica del tema de las "chuzadas", anunció Morales nada más conocer su nombramiento. MAS INFORMACION- Video adjunto
  • Un comité del Consejo de Seguridad de la ONU impuso este miércoles  sanciones a un alto mando del Ejército de la República Democrática del Congo, El teniente coronel Innocent Zimurinda está acusado de ordenar la masacre de 100 refugiados ruandeses, en su mayoría mujeres y niños, durante una operación militar en abril de 2009. Sancionó también  otros cuatro que enfrentan a partir de ahora a una prohibición de viajar fuera de su país y a la congelación de todos sus bienes, según la resolución 1.596 del Consejo de Seguridad. MAS INFORMACION
  • La educación para la inclusión social será el tema central en la XX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que comenzará este viernes en Mar del Plata (sureste) de Argentina. Las autoridades que estarán presentes en el evento, cuyos preparativos ya están en avance, intentarán establecer estrategias y mecanismos para garantizar un desarrollo igualitario en el sistema educativo de la región y en las nuevas tecnologías. MAS INFORMACION

  •  El juicio por el crimen múltiple conocido como Caso Parlacen está hoy concluido, luego de las sentencias dictadas por el tribunal, que incluyen la de un ex diputado guatemalteco como autor intelectual.
      A éste, Manuel de Jesús Castillo, le impusieron 203 años de cárcel por haber colaborado con su colega salvadoreño Roberto Silva en la planificación y ejecución del múltiple crimen. El 19 de febrero de 2007 aparecieron calcinados dentro del vehículo que los trasladaba en Guatemala tres legisladores salvadoreños ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el conductor del carro, asesinados previamente a tiros. MAS INFORMACION
  •  Los estudiantes en Italia salieron a las calles para protestar contra los recortes en educación planeados por el gobierno italiano y que incrementará, según dicen, el poder de la educación privada sobre la pública.Cientos de miles de estudiantes trataron de cerrar las carreteras y las redes ferroviarias en una protesta llamada a "el día del bloqueo general". MAS INFORMACION
  •  

    AQUI TERMINAN LAS NOTICIAS  ESTILO GUALCHO DEL 2 DE DICIEMBRE DEL 2010

    NOTICIAS DEL 1 DE DICIEMBRE DEL 2010 MICRONOTICIAS DEL30 DE NOVIEMBRE DEL 2010 PAGINA DE INICIO