Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea adelantaron una semana el encuentro previsto para el 30 de enero, para analizar el programa nuclear iraní, para aprobar nuevas medidas de hostilidad contra la nación persa.Las nuevas acciones contra Irán tendrían como objeto agfectar “gravemente” al sector financiero de Teherán, y aptrobar del cese de las importaciones petroleras procedentes del país persa y prohibiciones adicionales de negocios con bancos iraníes. MAS INFORMACION
2. China dijo hoy que las acusaciones en su contra, contenidas en un plan de defensa estratégica publicado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos son “infundadas y poco confiables”. El vocero del Ministero de Relaciones Exteriores, Liu Weimin, hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa y agregó que el intento estratégico de China es claro, abierto y transparente.Estados Unidos dio a conocer el jueves una estrategia de defensa nacional modificada que promete fortalecer su presencia militar en la región de Asia Pacífico a pesar de las restricciones fiscales. El documento señala que China necesita aclarar sus intenciones estratégicas conforme crece su poder militar. “La modernización de la defensa nacional de China sirve a los requisitos objetivos de su seguridad nacional y desarrollo y es un factor positivo para mantener la paz y estabilidad regionales”, declaró Liu, quien agregó que la modernización no representará ninguna amenaza para ningún país. MAS INFORMACION
3. Organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron que las autoridades mexicanas desalojaron con violencia y sorpresivamente, a las y los desplazados de Nueva Esperanza, Guatemala, que mantenían un campamento en la franja fronteriza aledaña al ejido de Nuevo Progreso en Tenosique, Tabasco.En un comunicado público, el Centro de Derechos Humanos Usumacinta A.C., el Equipo Indignación A.C., el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (Centro Prodh) y laRed Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos ”Todos los Derechos para Todas y Todos”señalan que el Ejército mexicano desalojó violentamente a familias guatemaltecas que se ubicaban como refugiadas en áreas fronterizas, dentro de territorio mexicano.Las familias guatemaltecas habían instalado un campamento desde mediados de 2011. Las autoridades mexicanas no discriminaron entre la población a los más vulnerables para efectuar el desalojo e inclusive practicaron detenciones de menores de edad. MAS INFORMACION
4. El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez “Timochenko”, hizo este lunes un llamado al Gobierno de Juan Manuel Santos para entablar un diálogo “de cara al país” y “sin mentiras”. A través de un comunicado titulado : “Sin mentiras, Santos, sin mentiras”, difundido en su sitio en Internet, las FARC reiteraron su interés en discutir temas importantes como “las privatizaciones, la desregulación, la libertad absoluta de comercio e inversión, la depredación ambiental, la democracia de mercado, la doctrina militar”. El jefe guerrillero denunció en el texto que se registra un despliegue de tropas en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, departamento fronterizo con Venezuela, territorio en el que las autoridades colombianas creen que se localizan campamentos rebeldes. MAS INFORMACION
5. Un valioso cargamento militar calificado por el Pentágono de artículos de crucial importancia operacional desapareció y se conjetura que fue robado de la base Fort Lewis, en el estado de Washington. Más de un centenar de soldados permanecían acuartelados este lunes por orden de la jefatura castrense superior, el mismo mando que ofrece una recompensa de 10 mil dólares por alguna señal de esclarecimiento, reseñó la cadena Fox News. El equipamiento incluye identificaciones electrónicas de oficiales, lentes de visión nocturna, localizadores con tecnología de posicionamiento global, y mirillas telescópicas, entre otros artilugios relacionados con la óptica castrense, valorados en miles de dólares. MAS INFORMACION
6. El líder mapuche Héctor Llaitul denunció que las acusaciones que sindican a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) como responsable de los incendios en Chile responden a un montaje para justificar el uso de la ley antiterrorista contra los pueblos originarios. Llaitul, condenado por la justicia chilena a larga prisión tras un cuestionado proceso en el que se aplicó la referida legislación, rechazó tajantemente las insinuaciones que apuntan a la CAM como autora del siniestro de la comuna de Carahue, en la región de la Araucanía, donde murieron siete bomberos.
Estamos ante un montaje para justificar la aplicación de la ley antiterrorista a las comunidades mapuche en conflicto. MAS INFORMACION
7. Erigida como eje de la asistencia a Haití y de su reconstrucción tras el terremoto de enero de 2010, Naciones Unidas es hoy blanco de un aluvión de críticas por su desempeño en esa nación antillana. Dos años después de aquella catástrofe que ocasionó más de tres mil muertos, un millón 300 mil personas sin vivienda y daños materiales por unos ocho mil millones de dólares, un severo deterioro corroe la imagen de la ONU en el país caribeño. Tras la tragedia del 12 de enero de 2010, la organización mundial asumió un protagonismo marcado por el aumento de las fuerzas de su misión en Haití (Minustah) y la celebración de foros internacionales para recolectar fondos a favor de los damnificados. MAS INFORMACION
prensa latina
radiodelsur
NOTICIAS ADICIONALES:
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 10 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)