Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. El gobierno uruguayo publicó una nota oficial en la que ratifica su decisión de impedir el ingreso a sus puertos de naves con la bandera de las Islas Malvinas. “La solidaridad continental, basada en lazos de hermandad histórica y cultural, es uno de los principios fundamentales que orientan la política exterior uruguaya”, sostiene el comunicado presidencial. Ayer, el canciller Hague había asegurado ante el Parlamento inglés que Uruguay, Chile y Brasil habían modificado su postura respecto del acuerdo firmado en la última reunión del Mercosur.“De ninguna manera podemos aceptar buques con la bandera de Malvinas en nuestro puerto”, indicó el pronunciamiento uruguayo y resaltó que las Islas Malvinas son “una posición colonial inglesa en América Latina, y en consecuencia, no puede reconocer su bandera”. “Esta postura anticolonialista no es una posición solitaria del Uruguay, sino de América Latina en su conjunto”, agregó el gobierno uruguayo. MAS INFORMACION
2. El vicepresidente de Irán, Mohammad Reza Rahimi, acusó este miércoles a EEUU e Israel de estar “detrás del ataque” en el que ha muerto Mostafa Ahmadi Roshan, científico y profesor universitario responsable y director adjunto de la planta de enriquecimiento de Natanz. Rahimi ha destacado la intención de “los agentes de la opresión” de detener el avance científico de sus profesionales iraníes y ha advertido que “el asesinato de científicos iraníes no detendrá el progreso nuclear”. “Hoy en día aquellos que pretenden luchar contra el terrorismo son nuestros científicos y deben saber que están más decididos que nunca a avanzar (…)hacia el camino del progreso científico”, declaró Rahimi. MAS INFORMACION
3. Nuevos portaaviones de combate estadounidenses se dirigen al mar Arábigo, según informa el Mando Central del Ejército de Estados Unidos. El grupo de combate de la Quinta Flota de la Marina norteamericana está encabezado por el portaaviones Carl Vinson, con 90 aeronaves a bordo. Washington anunció que el objetivo de la aparición de las naves militares en el mar Arábigo será apoyar al Ejército de la OTAN en Afganistán y participar en las maniobras internacionales en la región. Sin embargo, algunos especialistas avisan de que el aumento de los buques de EE. UU. cerca de las costas de Irán podría agravar la tensión entre los dos países. MAS INFORMACION
4. El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) revela que en los últimos años la reducción de pobreza en México se ha revertido. En el documento, titulado Perspectivas OCDE: México, reformas para el cambio, el organismo señala que de cerca de los 52 millones de mexicanos pobres, la mitad son niños. Al índice de pobreza se suma el de mortalidad infantil, tres veces por encima del promedio de los países miembros de la Ocde. Se indicó que el gastó destinado por el gobierno a atender las demandas de su pueblo, poco menos de 7,2% del Producto Interno Bruto (PIB), es tan sólo una tercera parte de lo que invierte el resto de las naciones de la Organización. MAS INFORMACION
5. Empleados de Foxconn, fabricante entre otros para Microsoft, Sony y Apple, entre otras marcas, reclaman una indemnización que la empresa les niega. Cerca de 300 trabajadores de una fábrica china, donde se ensamblan dispositivos de marcas como Microsoft, Apple y Sony, se han manifestado en el tejado de la nave donde trabajan y amenazaron con realizar un suicidio en masa si no se resuelve una disputa sobre el pago de sus salarios, según ha informado The Huffington Post, que asegura que la información no ha sido aún verificada. De acuerdo con lo publicado, los empleados habían pedido a la compañía un aumento en sus salarios y ésta les había indicado que si no estaban satisfechos con su remuneración que abandonaran la empresa a cambio de una indemnización o continuaran trabajando en las mismas condiciones. La mayoría de los trabajadores decidieron entonces renunciar a su empleo, pero la empresa no les entregó las indemnizaciones prometidas. Entonces iniciaron su acción de protesta, de la que fueron disuadidos por el alcalde de la localidad. MAS INFORMACION
6. El Ministerio de Defensa griego se ha embarcado en un programa de compras por valor de varios miles de millones de euros: hasta 3.900 millones por 60 aviones de combate, 400 millones por patrulleras, 2.000 millones por un par de submarinos o unos cuantos miles de millones más por unos helicópteros norteamericanos. Y lo más sorprendente es que la materialización de estos contratos depende del desembolso del nuevo tramo del “rescate” internacional. MAS INFORMACION
7. Un juez investiga hoy las cuentas de la campaña que llevó a Nicolás Sarkozy a la presidencia francesa en 2007, para descubrir si el político recibió dinero de la multimillonaria y heredera de L''Oréal, Liliane Bettencourt.
Según reveló el diario Sud-Ouest, el magistrado Jean-Michel Gentil ordenó que se le transfiera a Burdeos toda la documentación donde se detallan los gastos e ingresos de la candidatura de Sarkozy. Gentil debe buscar si hay huellas de entregas en metálico o en cheques superiores a lo autorizado para el dirigente político. En 2010, Claire Thibout, contable de Bettencourt, declaró a la policía que la multimillonaria había financiado durante años a Sarkozy y a su partido, la Unión por un Movimiento Popular.Según Thibout, las entregas se realizaban en el palacete de Bettencourt en la ciudad de Neuilly-sur-Seine, de la que Sarkozy fue alcalde. MAS INFORMACION
8. Nuevas reservas de petróleo con unos 18 millones de barriles fueron descubiertas por la estatal ecuatoriana Petroecuador, informó en un comunicado este 10 de enero. Estos yacimientos se descubrieron tras la perforación exploratoria de los pozos Chonta Este–1, Cobra-1 y Aguarico Oeste-1 en la región Amazónica ecuatoriana. Según el comunicado, la gerencia de Exploración y Producción finalizó la exploración del pozo Chonta Este-1 el pasado 7 de enero en el campo Auca Sur, y se estimó que en este hay 5 millones de barriles. MAS INFORMACION
9. A partir de hoy la población hondureña podrá realizar los pagos del impuesto de bienes inmuebles sin tener que cancelar intereses o cargos por la mora. La amnistía consiste en condonar el pago de cargo de intereses, multas, recargos e impuestos personales que determina la Ley de Municipalidades aplicables a los saldos vencidos por el pago de impuesto de bienes y inmuebles. Estos incluye la cancelación de saldos de pago de servicios públicos, contribuciones, mejoras e industria y comercio. Esta amnistía aplicará a las personas que se presenten a cancelar su deuda antes del 28 de febrero. MAS INFORMACION
NOTICIAS ADICIONALES:
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 11 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)