Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. Estados Unidos desocupó el domingo la base aérea paquistaní luego del plazo dado por Islamabad en respuesta por los ataque aéreos de la OTAN el mes pasado, en el asesinaron a 26 soldados, dijeron oficiales.El ejército paquistaní indicó en un comunicado que salió el último vuelo con equipos y personal estadounidense de la base de Shamsi, en la provincia suroeste de Baluchistán, completando un proceso que comenzó la semana pasada.La frágil alianza de Islamabad con los Estados Unidos cayó a nuevos mínimos a raíz de los ataques aéreos de la OTAN el 26 de noviembre que mató a 26 soldados paquistaníes y que el ejército paquistaní llamó un “ataque deliberado”. MAS INFORMACION
2. Millones de trabajadores italianos efectúan hoy una huelga general de tres horas para protestar contra las medidas de austeridad anunciadas recientemente por el gobierno presidido por Mario Monti. En la tarde del domingo fracasaron las últimas negociaciones entre los sindicatos y el gobierno para intentar frenar la huelga. Así, millones de personas interrumpirán hoy su trabajo durante tres horas en diferentes momentos del día. Además, el sindicato de metalurgia FIOM, mantiene sus planes de huelga durante ocho horas. El gobierno de Monti ejecuta un paquete de medidas neoliberales que significan recortes de hasta 24.000 millones de euros para el gasto social. Los sindicatos se oponen sobre todo a la planeada reforma de las pensiones y a la reintroducción de un impuesto sobre los bienes inmuebles.“Ante la situación de urgencia, el gobierno no cambiará la cuantía de los planes de reforma y ahorro”, anunció el Ejecutivo de Monti en la noche del domingo. MAS INFORMACION
3. El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande, favorito en las encuestas frente al actual jefe de Estado, Nicolas Sarkozy, anunció este lunes que si sale elegido en las elecciones del año próximo renegociará el acuerdo de la cumbre europea de la semana pasada. “Si soy elegido presidente de la República, renegociaré este acuerdo”, para añadir al compromiso “lo que falta, es decir, la intervención del BCE (Banco Central Europeo), los eurobonos y un fondo de salvamento financiero”, El PS de Francia no votará la regla de oro del déficit acordada por los líderes de la Unión Europea, salvo Gran Bretaña, en Bruselas. El Partido Socialista (PS) rechaza además de forma global el acuerdo impulsado por Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Según afirma Manuel Valls, portavoz del candidato socialista y gran favorito a las elecciones presidenciales de mayo, François Hollande, “el nuevo tratado no se sabe bien lo que es, y aporta solamente medidas presupuestarias más duras y más austeridad”. MAS INFORMACION
4. El presidente saliente de la República Democrática del Congo (RDC), Joseph Kabila, fue declarado este viernes como el ganador de la elección presidencial del 28 de noviembre por la Comisión Electoral, pero su rival, Etienne Tshisekedi, se autoproclamó de inmediato “presidente electo”. Al cabo de estos anuncios y declaraciones se registraron violentos incidentes en la capital congoleña, Kinshasa. En el resto del país no se señaló ningún incidente. MAS INFORMACION
5. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, izará este martes la bandera de su país ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París (capital francesa), un mes después de haber sido admitido como miembro de pleno derecho del organismo. Este nombramiento generó represalias de los Gobiernos de Estados Unidos e Israel contra los palestinos. Abbas llegará este martes a París para “la ceremonia simbólica, que se celebra cada vez que se adhiere un nuevo miembro”, indicó la Unesco. Un responsable palestino informó que “el presidente Abbas quiere demostrar la importancia que da a la Unesco y es la primera vez que la bandera ondeará en la sede de una institución de la ONU”. MAS INFORMACION
6. Los trabajadores de la administración pública protagonizarán hoy una manifestación en la ciudad de Valparaíso, sede del poder legislativo, en rechazo a los despidos masivos en ese sector y en reclamo de mayores salarios. Esa urbe, situada a unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago y capital de la homónima región, será epicentro de una marcha y de un acto en las cercanías del Congreso, confirmó Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores de Chile. MAS INFORMACION
7. El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) convocó hoy a sus afiliados y al pueblo en general a sumarse el martes a la protesta nacional contra el proyecto de Plan Fiscal. La organización instó a la población a informarse sobre los efectos negativos de la iniciativa gubernamental, que es debatida en la Asamblea Legislativa y cuya aprobación puede ser anunciada en medio de los festejos navideños, el 24 de diciembre, De acuerdo con el SEC, la propuesta implicará un alza de los precios de los bienes de consumo y combustibles, en detrimento de la economía de miles de familias empobrecidas. MAS INFORMACION
8. El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, despidió hoy un contingente de más de un centenar de militares que laborarán en la reconstrucción de Haití por un año. Los uniformados sustituyen a sus similares enviados el 19 de diciembre del 2010 y formarán parte de la misión humanitaria desplegada por las Naciones Unidas en el país caribeño, luego del devastador terremoto de enero del pasado año. La agrupación castrense la integran 111 militares de las tres armas y es el segundo grupo que envía Paraguay al país caribeño. MAS INFORMACION
INFORMACIONES ADICIONALES: