(de vuelta en Fortunecity-allí ponen anuncios que no son míos-disculpas por esto. Webmaster Angela Milla)
NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 13 FEBRERO 2012 ENLACE RADIO GUALCHO ENLACE NUEVA PAGINA RADIO GUALCHO (OIGA LA VOZ DE OMAR EN EL ENLACE DE MUSICA) ULTIMAS MICRONOTICIAS Y CHAT 2011 (La insobornable, inclaudicable, incontenible y más rebelde Radio de Honduras) El programa AHORA O NUNCA se transmite por la insobornable radio Gualcho de 8 a 9 de la noche de lunes a viernes, se puede escuchar en la 1510 am, para Tegucigalapa, en la 95.3fm para el norte de Francisco Morazan y en la 97.5 fm para la zona atlántica, los dias lunes se retransmite por Radio Santa Rosa para el occidente del país.
En internet la pueden escuchar en la
www.radiogualcho.hn

Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro


1. El visto bueno del Parlamento griego anoche a un nuevo plan de ajustes impuesto por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional no solo ha vuelto a desangrar a la sociedad sino que ha dado lugar a una purga en los dos principales partidos que apoyan al primer ministro técnico, Lukas Papadimos.

Durante la noche, Yorgos Papandreu, el presidente del Pasok, (Movimiento Socialista Panhelénico – Socialdemócratas), expulsó de su formación a 23 diputados que se negaron a votar a favor de los recortes o se abstuvieron, según informa el digital Athens News.Entre ellos están el exministro de Justicia Haris Kastandidis; Spyros Kouvelis, que se declaró independiente antes de la votación; uno de los fundadores del partido, Vaso Papandreu, y la exministra de Trabajo Louka Katseli. MAS INFORMACION
2. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe (LA) acordaron este domingo cortar toda relación diplomática con Siria, además de solicitar a la ONU crear una fuerza conjunta de observación para supuestamente proteger a civiles.
En una decisión previsible que acentúa la actitud hostil a Damasco, el bloque de 21 naciones (Siria está suspendida) decidió “parar todo trato diplomático” con representantes del gobierno sirio, aunque -en principio- sin pedir la expulsión de embajadores de sus países.Si bien la medida no llegó al extremo de las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico, así como de Túnez y Libia, que decidieron expulsar de sus capitales a los jefes de legaciones sirias, la decisión complica los nexos con el gobierno de Bashar Al-Assad. MAS INFORMACION
3. Atenas despertó hoy bajo una ligera y triste llovizna que parecía lamentar los destrozos causados el domingo durante los violentos disturbios, producidos tras la multitudinaria manifestación que cristalizó el descontento popular por la aprobación del acuerdo con la troika. Por las cenizas a las que quedaron reducidos numerosos edificios se adivinaba la creciente rabia que producen entre los griegos los recortes y un acuerdo aprobado por el parlamento sin prestar oído al pueblo (el 79 % de los griegos lo rechazan, según las encuestas).Una ira que no se veía en Atenas desde hace años, concretamente tres: cuando el asesinato del joven Alexis Grigorópulos a manos de la policía desembocó en una violenta revuelta juvenil.  “Por desgracia parece que estamos reviviendo lo que pasó hace unos años”, se lamentó el alcalde de Atenas, Yorgos Kaminis, en declaraciones al canal Mega. MAS INFORMACION
4. La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) de Bolivia estructuró un equipo de historiadores y abogados bolivianos especialistas en Derecho Internacional, para trabajar en la fundamentación histórica y jurídica sobre el derecho al mar que tiene esa nación, y que le fue arrebatado en 1879 por Chile, así lo dio a conocer la agencia de noticias Prensa Latina. Ese año le fueron arrebatados 400 kilómetros de costas en el Océano Pacífico y 120 mil kilómetros cuadrados de tierras en una guerra territorial. Desde entonces Bolivia reclama este derecho. Frente a este panorama el ministro de Defensa Nacional boliviano, Rubén Saavedra, declaró al diario Cambio que Bolivia acudirá a tribunales internacionales para demandar el derecho de tener una salida pacífica y soberana al océano Pacífico, pero sin renunciar al diálogo bilateral con Chile. MAS INFORMACION
 
5. ... La defensora de los Derechos Humanos (DDHH) y líder del movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz, Piedad Córdoba indicó este domingo que se reactiva el proceso de nuevas liberaciones por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) luego de la postura del presidente Juan Manuel Santos de permitir que Brasil participe en el proceso unilateral.
“Nos sentimos muy satisfechos porque hoy (domingo) el presidente Santos da el beneplácito a Brasil como país que puede hacer la logística”, manifestó la ex senadora quien indicó que con este paso “arrancamos nuevamente como lo hemos hecho en otras oportunidades con los protocolos que se requieren para las liberaciones”. MAS INFORMACION

6. La vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo, se reunió con la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en el marco de la visita que realiza a Europa junto a la secretaria general de las Juventudes Comunistas, Karol Cariola, y el dirigente sindical Jorge Murua.
La líder estudiantil le planteó a la funcionaria la oposición de los movimientos sociales al proyecto de ley que impulsa el Gobierno chileno, que endurece las penas por desórdenes y tomas de recintos públicos, conocido como “Ley Hinzpeter”.
Camila Vallejo remarcó que, de aprobarse la iniciativa legal, quienes sean considerados instigadores intelectuales de las protestas también podrían ser castigados con hasta tres años de prisión. MAS INFORMACION
7. El grupo de piratas informáticos Anonymous ha anunciado a través de su cuenta oficial en Twitter que esta vez logró ‘hackear’ la página oficial de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) www.interpol.int. El sitio permaneció fuera de servicio alrededor de dos horas. En el mensaje lanzado figuraba la expresión inglesa ‘tAnGoDoWn’ como hashtag para Twitter, lo que significa “enemigo derribado”.
Este viernes los ‘ciberguerreros’ más famosos del mundo habían atacado y puesto fuera de servicio el sitio web de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que permaneció fuera de servicio casi nueve horas.
Hace pocos días, los piratas informáticos también realizaron un ataque contra la página web de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), poniendo en evidencia de paso su supuesta seguridad. MAS INFORMACION
8. Un sismo de 6,1 grados de magnitud en la escala de Richter despertó hoy a los pobladores de Costa Rica, sobre a todo a los que habitan la costa del Pacífico central.

El movimiento telúrico ocurrió a las 4:55 hora local y aunque sacudió a buena parte del territorio nacional, no provocó víctimas ni daños materiales, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori).

La entidad precisó que el epicentro del temblor fue localizado frente a las costas, a 44 kilómetros al sur de Quepos, provincia de Puntarenas, a unos 170 kilómetros de esta capital.El fenómeno telúrico fue localizado a una profundidad de 11 kilómetros, por lo que f ue percibido con intensidad por la población en diversas zonas del país y hasta en la frontera con Panamá. Los especialistas determinaron que esto derivó de la fuerte liberación de energía del sismo, en un área muy activa, pero alentaron a la ciudadanía a guardar la calma. MAS INFORMACION

NOTICIAS ADICIONALES:

  • Exhumación en Langue: Antropóloga realizó análisis en los restos de Ilse Ivania Velásquez. MAS INFORMACION

RESISTENCIA HONDURAS

Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 13 DE FEBRERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)

NOTICIAS DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS 12 FEBRERO 2012