NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 14 DE NOVIEMBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias webmaster)
Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA
TODOS LOS MÁRTIRES vivirán por siempre en nuestros corazones.....Y la historia les hará justicia...
¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!

1. El gobierno de costa Rica decidió enviar un contingente de sus fuerzas policiales a la Escuela de las Américas, institución de entrenamiento militar del Ejército de los Estados Unidos. La medida podría ser una clara violación a la Constitución de la soberanía de la nación centroamericana.Costa Rica es un país que se define como territorio desmilitarizado y carece de fuerzas armadas formalmente. La Escuela de las Américas es una institución que ha sido denunciada en diversas oportunidades por entrenar para tácticas que implican la tortura y violación sistemática de derechos humanos. En América Latina, efectivos entrenados en la Escuela de las Américas han protagonizado cruentos golpes de Estados y ejecutado feroces políticas de represíón durante los gobierno de facto. MAS INFORMACION


2. Con la presencia de sus principales líderes, la oposición oficializó este domingo su propuesta conjunta en materia de educación.Sobre los alcances del documento, la presidenta del PPD, Carolina Tohá, indicó que éste ”representa el acuerdo más amplio alcanzado en democracia”. “Este es un compromiso que además, representa una carta de navegación para hoy y mañana”, agregó la ex diputada. Dentro de los principales elementos de la propuesta, destacan la gratuidad al 70 por ciento de los estudiantes pertenecientes a las universidad del Consejo de rectores, que se extenderían a universidades privadas, cumpliendo ciertos requisitos de calidad. MAS INFORMACION


3. El movimiento estudiantil de Colombia anunció este domingo que levatará el paro cuando el Gobierno cumpla con el retiro oficial en el Congreso del proyecto de reforma a la educación, se comprometa a que nuevo proyecto no se presente hasta que sea concertado entre todos los actores y desmilitarice las universidades que en estos momentos se encuentran tomadas por uniformados. La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane), indicó que la fecha del retorno a clases se determinará cuando se cumplan las solicitudes de los estudiantes. MAS INFORMACION


4. Más de cien casos se presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el abuso de poder desplegado por Fuerzas Especiales durante las protestas sociales, hace un mes. Según expertos, estos cuestionados procedimientos emanarían directamente del Ministerio del Interior y empañarían la gestión de una institución que también se ha visto afectada por otro tipo de irregularidades. Una de las instituciones que ha estado en el ojo del huracán en medio de las movilizaciones de este año ha sido Carabineros de Chile. De hecho, el viernes 28 de octubre, se presentaron 117 casos por exceso de violencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Una acción que podría marcar un fuerte precedente en esta materia. MAS INFORMACION


5. Cerca de un millón de funcionarios públicos en Reino Unido están convocados a una huelga de 24 horas el próximo 30 de noviembre, en protesta por reformas del gobierno al sistema de pensiones. El Ejecutivo, liderado por el conservador David Cameron, estaría dispuesto a permitir la medida, pero solo en 15 minutos, sin merma de salario, si renuncian a la planeada durante todo un día por ese colectivo de trabajadores, informa la prensa local.Reino Unido se encuentra inmerso en una política de fuertes ajustes, entre ellos, la ampliación a 67 años de la edad de jubilación. MAS INFORMACION


6. El Presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, encargó hoy la formación de gobierno al ex comisario europeo Mario Monti, según informaron fuentes de la Jefatura del Estado. Una vez concluida las consultas de Napolitano con los partidos que tienen representación parlamentaria on los titulares del Senado y la Cámara de Diputados y los expresidentes de la República, Monti ha sido convocado al palacio de Gobierno. Por su parte, el partido de Silvio Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), apoyó hoy la formación de un Gobierno técnico de transición liderado por el economista italiano y excomisario europeo Mario Monti, tras la dimisión de ayer de ‘Il Cavaliere’. MAS INFORMACION


7. El 47 por ciento de la población francesa se muestra preocupada hoy por la presencia de un alto número de centrales nucleares en el territorio, según un sondeo efectuado aquí.
De acuerdo con la encuesta, realizada por el portal Sudouest.fr, la inquietud ha crecido en dos por ciento desde el mes de junio, cuando se realizó un estudio semejante. Francia ocupa el segundo lugar mundial por el número de plantas atómicas, con 58 instalaciones en todo el país, sólo por detrás de Estados Unidos, que tiene 104. MAS INFORMACION


8. La Comisión Europea (CE) propondrá este martes prohibir a las agencias de calificación de riesgos que publiquen notas sobre los países vulnerables de la Eurozona (en fase de rescate, o que negocien planes de ayuda internacional).
Me parece legítimo que haya un tratamiento específico cuando una nación negocie o se encuentre bajo un programa del Fondo Monetario Internacional o europeo, afirmó a la prensa el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, como justificación de la embestida contra las agencias de rating. El político comunitario exigirá que tales entidades avisen con 24 horas de antelación al Estado del cual proyecten rebajar la nota de la deuda pública, para darle oportunidad al país de presentar alegaciones, en lo que analistas temen degenere en actos de manipulación de cifras. MAS INFORMACION


9. El presidente ruso, Dmitri Medvedev, prometió conceder en breve una respuesta explicita de cómo este país responderá al despliegue del escudo antimisil estadounidense en Europa, al intervenir en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec). Medvedev confirmó que por ahora a su país y Estados Unidos les fue imposible llegar a ningún acuerdo sobre la defensa anticoheteil. De acuerdo con la televisión capitalina, el mandatario ruso señaló que se buscará una respuesta a la creación de la referida sombrilla antimisil en Europa, "tanto ahora como después del 2015". El jefe de Estado advirtió en su momento que en la referida fecha sería tarde para alcanzar un acuerdo sobre la construcción conjunta de un sistema de seguridad europea, como proponía Moscú. MAS INFORMACION


Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

NOTICIAS ADICIONALES :

  • Lobo iniciará mañana diálogos ante la inseguridad que vive Honduras
  • TSE: Válidas 63,980 firmas del Partido Libre.- ...

    Un dato curioso, revelado en la sección de prensa del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), es que el TSE no cotejó las firmas de los dirigentes Juan Barahona y Rasel Tomé porque no las encontró.

    "Nosotros, tanto Rasel y yo, firmamos la nómina número uno, no entiendo cómo nuestras firmas hoy no están contabilizadas", se quejó el subcoordinador del FNRP, Juan Barahona.

    También denunció que no aparecen todas las firmas recopiladas en el departamento de Yoro, donde ejerce su cacicazgo Roberto Micheletti. MAS INFORMACION

  • Estudiantes se toman Universidad de Honduras


RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA Programa especial en Radio Gualcho de 8:00 a 9:00 p.m. ENLACE AQUI GUÁRDELO EN FAVORITOS PARA QUE LO TENGA A MANO. webmaster Angela Milla.

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 14 DE NOVIEMBRE 2011

VEA LA PÁGINA CON SUS FOTOGRAFÍAS AQUÍ

Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.