NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 15 DE DICIEMBRE 2011
(de vuelta en Fortunecity-allí ponen anuncios que no son míos-disculpas por esto)

Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro


1. pueblos de Nuestra América (Alba) advirtieron el miércoles que la Organización Mundial de Comercio (OMC) incurre “cada vez más” en la ejecución de “prácticas excluyentes y no democráticas”. La denuncia fue hecha por los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela durante los preparativos de la VIII Conferencia Ministerial de la OMC, que se celebrará este jueves en Ginebra. Los países latinoamericanos afirmaron que “cada vez se emplean métodos más sofisticados para impedir la participación de todos los miembros y generar la apariencia de un proceso incluyente y consensuado”, MAS INFORAMCION


2. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció la deportación de dos ciudadanos colombianos acusados por delitos de narcotráfico y requeridos por las autoridades de Colombia. Ambos imputados serán deportados este jueves desde el estado Vargas (norte venezolano). Uno de los acusados se trata de Maximiliano Bonilla Orozco, alias “el valenciano” de nacionalidad colombiana, “requerido con difusión roja por Estados Unidos y Colombia por tráfico ilícito de drogas” informó el titular venezolano en declaraciones a los medios de prensa locales. MAS INFORMACION


3. Unas mil 38 personas han sido evacuadas hasta este miércoles de la zona norte y el caribe de Costa Rica, debido a las fuertes precipitaciones que han caído sobre esa nación centroamericana que han dejado por lo menos un muerto y un desaparecido. Hasta la fecha, las lluvias han afectado a más de mil personas mientras que 554 se mantienen en albergues, reseñó el diario Extra de Costa Rica. MAS INFORMACION


4. La institución financiera suramericana tiene el objetivo de impulsar el desarrollo, el crecimiento económico y las obras de infraestructura de las naciones miembros.
El asesor especial de la Presidencia para Asuntos Internacionales de Brasil, Marco Aurelio García, afirmó este miércoles que su país quiere acelerar la creación del Banco del Sur, como mecanismo para enfrentar la actual crisis financiera mundial. “Creemos que la idea del Banco del Sur, a la que nos incorporamos desde el primer momento, debería caminar un poco más rápido”, por lo cual la presidenta Dilma Rousseff “determinó acelerar el envío del proyecto al Congreso Nacional”, precisó MAS INFORMACION


5. El Ministerio Público Federal de Brasil pidió este miércoles una indemnización de 20.000 millones de reales (unos 10.672 millones de dólares) a la compañía estadounidense Chevron y a la contratada suiza Transocean por los daños ambientales después del vertido que comenzó el pasado 8 de noviembre. La fiscalía en la ciudad de Campos, en el estado de Río de Janeiro, interpuso una acción civil pública en la que también solicita a la Justicia que suspenda las actividades de las empresas, con una multa diaria de 500 millones de reales (unos 266,8 millones de dólares) por incumplimiento, informó la estatal Agencia Brasil citada por EFE. En un comunicado, el Ministerio Público Federal informó que el procurador Eduardo Santos Oliveira consideró que las dos compañías extranjeras no fueron capaces de controlar el derrame y poder reducir el impacto del vertido, además de utilizar una técnica “ineficaz” en el procedimiento. MAS INFORMACION


6. El movimiento estadounidense Ocupemos Wall Street tiene previsto realizar este jueves en California, en el oeste del país, una marcha contra las deportaciones, como parte de sus actividades contra las injusticias sociales y las desigualdades en la nación. La jornada que está organizada por sindicatos representantes de trabajadores de limpieza de edificios y de la construcción, así como líderes religiosos, se realizará bajo el nombre Ocupemos ICE, Oficina de Aplicación de Inmigración y Aduanas (por su sigla en inglés). MAS INFORMACION



7. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, afirmó este jueves que Estados Unidos usó sus aviones no tripulados para ubicar y atacar en octubre el convoy en el que se trasladaba el líder libio Muammar al Gaddafi, y colaboró para que los rebeldes lo capturaran y posteriormente lo asesinaran. “Los aparatos no tripulados, incluidos los de EE.UU., atacaron el convoy (de Gaddafi). Luego por radio, a través de las fuerzas especiales que no debían encontrarse allí, llamaron a los conocidos como opositores y guerrilleros”, afirmó Putin al responder en directo en televisión a preguntas de ciudadanos. El premier condenó que “a Gaddafi lo eliminaran sin juicio y sin investigación”. MAS INFORMACION


8. Con 1,3 millones de jóvenes desempleados, la tasa de paro juvenil del Reino Unido alcanzó su nivel más alto desde 1992, cuando se empezó a contabilizar este indicador. De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas, el paro general alcanzó en el tercer trimestre de este año a 2,64 millones de personas, 8,3% de la población; punto más alto desde 1994. El número de personas ocupadas cayó en 63.000 para ubicarse en 29,11 millones de empleados. Tan sólo entre las mujeres se registraron 45.000 nuevas desempleadas. MAS INFORMACION



INFORMACIONES ADICIONALES:

 

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 15 DE DICIEMBRE 2011
VEA LA PÁGINA AQUÍ Y ANTERIORES
NOTICIAS DEPTO. DE MICRONOTICIAS 15 DICIEMBRE 2011