(de vuelta en Fortunecity-allí ponen anuncios que no son míos-disculpas por esto. Webmaster Angela Milla)
NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 16 ENERO 2012 ENLACE RADIO GUALCHO ENLACE NUEVA PAGINA RADIO GUALCHO (OIGA LA VOZ DE OMAR EN EL ENLACE DE MUSICA) ULTIMAS MICRONOTICIAS Y CHAT 2011 (La insobornable, inclaudicable, incontenible y más rebelde Radio de Honduras) El programa AHORA O NUNCA se transmite por la insobornable radio Gualcho de 8 a 9 de la noche de lunes a viernes, se puede escuchar en la 1510 am, para Tegucigalapa, en la 95.3fm para el norte de Francisco Morazan y en la 97.5 fm para la zona atlántica, los dias lunes se retransmite por Radio Santa Rosa para el occidente del país. En internet la pueden escuchar en la www.radiogualcho.hn

Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro


1. El ministro británico de Exteriores, William Hague, aseguró este domingo que el Reino Unido no descarta un ataque militar contra Irán por su programa nuclear con fines pacíficos y civiles, según la nación europea el desarrollo atómico “es cada vez más peligroso”. “Somos de la opinión de que todas las opciones deben estar sobre la mesa (…) Es parte de la presión sobre Irán”, advirtió Hague a un canal británico. Asimismo, dijo que Londres “quiere intensificar las sanciones contra Teherán (capital)”, supuestamente para que la nación islámica retome el diálogo sobre su desarrollo nuclear pacífico. MAS INFORMACION


2. El conflicto de clases ha pasado a ser la principal controversia dentro de la sociedad estadounidense. Así lo afirma un estudio del Pew Research Center, que reporta periódicamente sobre las tendencias nacionales estadounidenses sobre la base de centenares de encuestas que alcanzan desde la costa atlántica al Pacífico. El 66% de los encuestados, asevera que los conflictos entre clases son ahora “fuertes” o “muy fuertes”, lo que equivale a un aumento del 19% que opinaban lo mismo hace apenas dos años atrás. El 30% del total cree que los conflictos son “muy fuertes”, el máximo porcentaje desde que se incluyó la opción en las posibles respuestas. “Los principales grupos demográficos coinciden en que existe más conflicto de clases que nunca antes”, dijeron los encuestadores. MAS INFORMACION


3. Unasur financiará con 500 mil dólares dos campañas sanitarias en Haití a través de Médicos del Mundo, destinadas a desterrar la epidemia de cólera que castiga a ese país caribeño desde el terremoto de enero de 2010 y que ya provocó siete mil muertos, informó la ONG en Argentina. En Haití todavía alrededor de 700 mil haitianos viven en campamentos instalados en espacios públicos y el brote de cólera iniciado en su territorio se ha extendido hacia República Dominicana, donde Médicos del Mundo también iniciará una campaña contra la epidemia a partir de la próxima semana. “Existe la posibilidad de firmar un tercer convenio por una cifra similar de 500 mil dólares para ampliar los planes de salud en Haití”, resaltó Basile. MAS INFORMACION


4. La Marina de Guerra de Estados Unidos valora hoy la posibilidad de utilizar delfines como parte de su plan de hostigamiento contra la República Islámica de Irán. En los últimos meses, Washington, la Unión Europea (UE) e Israel aumentaron las presiones sobre el gobierno de Irán con la meta de frustrar planes pacíficos de la nación persa relacionados con la producción de energía eléctrica a partir de material atómico. El presidente Barack Obama aprobó una ley que permite multar a empresas que realicen contrataciones con el Banco Central iraní, y la UE amenazó con castigar exportaciones petroleras del estado en el Oriente Medio. Teherán aseguró que de hacerse efectiva la medida, bloqueará el estrecho de Ormuz, vía por donde circula un tercio del comercio de petróleo mundial. Algo que no toleraremos, replicó el jefe del departamento de Defensa, Leon Panetta. MAS INFORMACION

5. La Unesco organiza el concurso “Diseño del logo del Centro Internacional para Mujeres Artistas (ICWA)”, dirigido hacia todos los diseñadores gráficos del mundo. El logo ganador será utilizado en todas las actividades del centro junto al logo de la Unesco. ICWA es un proyecto de educación artística cuyo fin es celebrar a las mujeres artistas de todo el mundo. Este proyecto ha sido aprobado formalmente como un Centro de Categoría II de la Unesco.La fecha límite para la presentación de diseños es el 31 de enero de 2012, y los resultados serán anunciados el 15 de febrero del mismo año. MAS INFORMACION


 

RESISTENCIA HONDURAS 


 

Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad de webmaster Angela Milla

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El caso Garzón: mezquindad que tapa un desastre

Publicado el : 16 Enero 2012 - 11:32 de la mañana | Por Robbert Bosschart (Foto: Poder Judical español)

Categorías:

El juez Baltasar Garzón sentado en el banquillo de acusados del Tribunal Supremo; ésa es la tópica imagen del “juzgador juzgado”, dirán ustedes. Cierto; pero tiene varios fondos.

Claro que Garzón es el juzgador por excelencia. Es el hombre que por fin logró ese increíble triunfo para los derechos humanos que fue la detención del dictador Pinochet. Y había puesto en marcha otros procesos sonados y soñados, contra los crímenes de la junta militar argentina, por ejemplo. Y años antes, por los abusos policiales en España, cuando la guerra sucia contra los terroristas vascos de ETA -ya iniciada durante la dictadura de Franco- no se desmanteló a tiempo en la democracia. Lo pagó muy caro el Gobierno socialista en los años noventa; y hoy, a Garzón también le pasan factura por eso. Pero hay más: también por algún intento reciente de hacer justicia en España. Por destapar una inmensa trama de corrupción, el llamado “Caso Gürtel”, en el partido conservador durante su anterior etapa en el gobierno.

Crímenes en España
Pero más que nada –y más significativo que todo-, el Tribunal Supremo español le ha puesto la proa a Baltasar Garzón porque intentó llevar al banquillo –sí, ese mismo sitio donde él se sienta ahora- a los criminales de guerra de la propia España. Se puso a investigar crímenes que los leales del general Franco cometieron durante y después de la guerra civil española; 123.000 muertes y “desapariciones”, jamás reconocidas como los asesinatos que fueron.

Es incomprensible que una justicia que pudo mandar detener a Pinochet, y que hoy día tiene en marcha otros casos (contra el líder chino Hu Jintao por el Tíbet, y contra George Bush por Guantánamo, entre otra cosillas), sin embargo no admita que se pongan sobre el tapete las matanzas de Franco.

 

Ellos mismos se dan perfecta cuenta de que es un caso impresentable ante la opinión pública. Por eso han manipulado los papeles de tal modo que Garzón primero será juzgado por haberse “extralimitado” en el caso de las corrupciones. El objetivo, evidentemente, es que Garzón, que ahora está “de prestado” en el Tribunal Internacional de La Haya, no vuelva nunca a trabajar en la justicia española – no sea que su ejemplo cunda.

La “cruzada” del Tribunal Supremo contra Garzón es como esos juegos de muñecas rusas, una metida dentro de la otra. Es una mezquindad que esconde una miseria que tapa un desastre.
Por fuera se ve una mezquina venganza personal de magistrados decididos a humillar a un juez que sobresalía demasiado, además de molestar imperdonablemente a los amigos a izquierda y derecha.
Debajo de esa primera capa se esconde la miseria de que los dirigentes de la sociedad española todavía no saben (más de 70 años después de la guerra, y más de 35 años después de la muerte del dictador Franco) cómo encarar la verdad histórica de aquel horror. Y los jueces supremos, menos que nadie.

Sistema de cuotas
Y lo que mueve los hilos debajo de esta miseria, es el desastre de que la clase dirigente de la Justicia española es promovida por un estricto sistema de cuotas repartido entre los partidos políticos. Cuando se estableció ese sistema, se dijo que los partidos elegirían jueces por sus méritos. La realidad es que siempre los eligieron por su lealtad a los amigos. Y si los políticos no lograban en algún momento promover así a los leales, no tenían ningún empacho en bloquear durante años el buen funcionamiento de la máxima instancia del país, el Tribunal Constitucional. Ahora que los conservadores vuelven a tener el poder, han prometido que lo “desbloquearán” nombrando a los jueces que faltaban – los suyos, claro. Lo de la imparcialidad como máxima aspiración de la Justicia ni está ni se le espera. Y Garzón se va a enterar. MAS INFORMACION

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 16 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)

NOTICIAS DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS 16 ENERO 2012