NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 16 FEBRERO 2012 ENLACE RADIO GUALCHO ENLACE NUEVA PAGINA RADIO GUALCHO (OIGA LA VOZ DE OMAR EN EL ENLACE DE MUSICA) ULTIMAS MICRONOTICIAS Y CHAT 2011 (La insobornable, inclaudicable, incontenible y más rebelde Radio de Honduras) , se puede escuchar en la 1510 am, para Tegucigalpa, en la 95.3 fm para el norte de Francisco Morazán y en la 97.5 fm para la zona atlántica, los días lunes se retransmite por Radio Santa Rosa para el occidente del país.
En internet la pueden escuchar en la
www.radiogualcho.hn

Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro


1. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó este jueves la condena a tres años de prisión y a un pago de 40 millones de dólares contra los tres principales directivos del diario El Universo y un ex editorialista, en el litigio seguido por injurias por el presidente del país, Rafael Correa. En el veredicto, el presidente del tercer tribunal penal de la CNJ, Wilson Merino, dijo que esa sala declara que “los recursos de casación formulados por los querellados son improcedentes”, lo cual dejó en firme la sentencia de la segunda instancia, reseñó AFP. Para Correa se han logrado tres objetivos: rechazar la mentira, demostrar que no solo tiene responsabilidad el que escribió una mentira, sino quienes lo permitieron. De igual manera que los ciudadanos reaccionen y le pierdan el miedo a ese poder que se creía invencible e intocable, “el de la prensa corrupta”, puntualizó. MAS INFORMACION


2. Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), acordaron este miércoles en La Habana que la participación de Cuba en la próxima Cumbre de las Américas es indispensable para su realización. En reunión extraordinaria del Consejo Político de la ALBA, los cancilleres y altos funcionarios presentes en el encuentro, manifestaron además que resulta imprescindible la inclusión de temas sustantivos de la región en la agenda de la venidera cita continental. Uno de ellos es precisamente la asistencia sin condicionamientos de la Isla a la Cumbre de las Américas, subrayó el jefe de la diplomacia ecuatoriana, Ricardo Patiño. MAS INFORMACION


3. Desde su celda en el penal de Campo de Mayo, Jorge Rafael Videla dio un largo reportaje a la revista española Cambio 16, a la que dijo que durante la dictadura tuvo “una relación excelente” con la Iglesia, que los empresarios “también colaboraron”, que días antes de tomar el poder Ricardo Balbín les preguntaba, ansioso, cuándo se iban a decidir, que los decretos de Italo Argentino Luder les habían dado “licencia para matar”, y que, a fin de cuentas, si hoy en la Argentina hay militares presos por los crímenes cometidos en aquellos años es porque el matrimonio Kirchner, por “un espíritu de absoluta revancha”, impulsó la reapertura de los juicios. Tras su reivindicación de la dictadura, Videla denunció que el problema que tiene hoy el país es que falta República:  “Las instituciones están muertas, paralizadas, mucho peor que en la época de María Estela Martínez de Perón”. El represor está desde octubre de 2008 en la Unidad 34 del Servicio Penitenciario Federal, la antigua cárcel militar ahora a cargo del Ministerio de Justicia y destinada a los procesados y condenados por crímenes de lesa humanidad. En aquella fecha, hace ya más de tres años, Videla perdió el beneficio de la prisión domiciliaria a raíz de un pedido que hizo un grupo de querellantes –Abuelas de Plaza de Mayo– en la causa por el plan sistemático de robo de bebés. Hasta entonces había logrado cumplir sus detenciones en dependencias militares o en su casa. MAS INFORMACION


4. Desde hace nueve meses Amanda vive de la venta de su plasma sanguíneo. Dos veces por semana, esta mujer de 32 años cruza la frontera desde Ciudad Juárez y ofrece legalmente su plasma en una clínica de la vecina El Paso, en Estados Unidos. “No quiero hacerlo, pero me obliga la necesidad”, relató a la agencia dpa. La falta de un trabajo la obligó a buscar ingresos para alimentar a sus cuatro hijos. “El único que sabe lo que hago es el mayor de mis hijos (de 15 años) y me dice que es peligroso para mi salud. Yo pienso lo mismo, además me da vergüenza vender algo de mi cuerpo, siento como si estuviera haciendo algo malo. Hay veces que me deprimo, pero una vez que tenga trabajo, dejaré esto”. MAS INFORMACION


5. El Gobierno argentino prohibió a la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que posee cerca del 60% del mercado de ese país y controlada desde 1999 por la española Repsol, cualquier exportación o importación de crudo hasta que pague una deuda tributaria de 8 millones de dólares.La suma es requerida por el impago de los derechos de exportación de gas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aplicó la sanción a la compañía por el impago de la deuda, correspondiente a cargos por “una diferencia” en derechos de exportación de gas, precisaron los portavoces del organismo sin brindar más detalles. MAS INFORMACION


6. Holanda y Bélgica entraron este miércoles formalmente en recesión, por primera vez en dos años y medio la economía de la Eurozona se contrajo en el último trimestre de 2011. La oficina estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat, informó que el Producto Interior Bruto (PIB) de los países de la moneda única registró una contracción de 0,3 por ciento a fines de 2011 respecto del trimestre anterior, cuando había crecido 0,1 por ciento. Por primera vez en dos años y medio, la economía de la zona euro redujo su crecimiento y, según los expertos, esto pone en alerta la posibilidad de una nueva recesión, cuando la actividad apenas empezaba a recuperarse de la recesión de 2008. Según reseñó Andina, el conjunto de los 27 países miembro de la eurozona registró un crecimiento de 1,6 por ciento en 2011. MAS INFORMACION


7. La prensa rusa comentó hoy versiones sobre supuestos planes de Estados Unidos de reducir su arsenal nuclear hasta 300 armas desplegadas, para lo cual Washington necesitaría ir a consultas con Moscú.
La afirmación de algunos medios de prensa del país norteño, destacada por el canal de televisión Russia Today (RT), fue acogida con escepticismo por el Departamento norteamericano de Estado que negó estar listo para sentarse a la mesa de negociaciones con Rusia. De acuerdo con el Tratado de Reducción y Limitación de Armas Estratégicas (Start-3), firmado en abril de 2010 en Praga, Rusia y Estados Unidos deben reducir el número de sus ojivas nucleares a mil 500 por cada uno y a un máximo de 800 portadores de la triada. MAS INFORMACION

NOTICIAS ADICIONALES:

RESISTENCIA HONDURAS

Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 16 DE FEBRERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)

NOTICIAS DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS 16 FEBRERO 2012