NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 17 DE NOVIEMBRE 2011
(Volví a Google porque no pude abrir fortunecity - disculpas por estos cambios, por lo menos aquí no hay anuncios, y me permitieron abrir la página)

Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA

1. Un terremoto de 5,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió en la noche de este miércoles la costa de Ecuador, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que haya motivado de alerta de tsunami.El terremoto se produjo a las 20.57 hora local (1.57 GMT del jueves 17 de noviembre) en la longitud 1,77 grados Sur y longitud 81,55 grados Oeste. MAS INFORMACION


2. Miles de estudiantes universitarios comenzaron este jueves una protesta en Milán (norte) y Roma (capital) en rechazo a los recortes presupuestarios y la falta de empleos en el país, se espera que la caminata llegue al Senado, hecho que marca las primeras protestas en la era del primer ministro, Mario Monti, quien presentará su plan de Gobierno ante el Parlamento. Los estudiantes protestan contra las nuevas medidas de ahorro, sobre todo en la educación, y por el aumento del desempleo. La marcha coincide con una huelga de transporte, convocada por los sindicatos, en todo el país. MAS INFORMACION


3. Un grupo de personas iniciaron una protesta este jueves contra el anuncio de mayor presencia militar estadounidense en el norte de Australia, hecho el martes por el presidente Barack Obama quien emprende una visita a esa nación. Con carteles que decían:  “No a las bases” y “(Julia) Gillard (primera ministra australiana) es una marioneta de la maquinaria de guerra estadounidense”, los activistas se pararon frente del Parlamento del Territorio Norte australiano. MAS INFORMACION


4. Los ministros argentinos de Economía, Amado Boudou, y Planificación, Julio De Vido, anunciaron el recorte de los subsidios a los servicios públicos, el cual, afectará a las grandes empresas de cuatro sectores y a los usuarios residenciales de alto poder adquisitivo. En cuanto a las viviendas particulares, el ministro De Vido dejó en claro que se recortarán los subsidios de gas, electricidad y agua. Y Boudou especificó que el recorte se aplicará en los barrios porteños de Puerto Madero y Barrio Parque y en todos los countries (urbanizaciones privadas) del país. El recorte regirá desde el primero de enero y, claro, implicará tarifas más caras. Los ministros aclararon que se contemplarán excepciones para los casos que no puedan pagar, que deberán anotarse en un listado ad hoc. MAS INFORMACION


5. Más de 25 mil aficionados al fútbol abuchearon al expresidente Oscar Arias en el estadio de San José, durante el partido entre las selecciones de Costa Rica y España, informa hoy el diario El País. Silbidos, gritos de desaprobación, e improperios de todo tipo recayeron sobre el ex mandatario cuando caminó hasta el centro de la cancha rodeado de funcionarios del balompié, árbitros y los capitanes de las selecciones, precisa la publicación. La reacción del público corroboró lo reflejado antes por una encuesta realizada por matemáticos de la Universidad de Costa Rica, que reveló el descenso del respaldo al Premio Nobel de la Paz (1987), de 42,6 a 27 por ciento. El sondeo también puso al descubierto que su hermano, Rodrigo Arias, es el candidato a presidente menos querido en el país centroamericano. MAS INFORMACION


6. Los estudiantes colombianos decidieron hoy levantar un paro nacional que se mantuvo por 36 días en todas las universidades del país, en rechazo a una polémica reforma educativa impulsada por el Gobierno. En rueda de prensa, voceros de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) señalaron que el proceso de suspensión de la huelga será gradual, al igual que el retorno a las aulas. Al respecto el líder estudiantil Andrés Rincón expresó que se trata de un proceso colectivo y en esa medida depende de las asambleas regionales el regreso a clases. A su vez, puntualizó que se espera que esta misma semana comiencen las negociaciones para la concertación de una nueva reforma y el Gobierno honre sus compromisos, o de lo contrario retomarán el cese de actividades. MAS INFORMACION

7. Representantes de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se reunirán hoy en Bolivia para asumir una postura conjunta rumbo a la Conferencia sobre Cambio Climático. La reunión se realizará hasta el viernes en el hotel Camino Real de la ciudad oriental de Santa Cruz, en el marco de la Comisión Política del ALBA-TCP, señala un comunicado de la Cancillería boliviana al que tuvo acceso Prensa Latina. El encuentro tratará temas relativos a la generación y fortalecimiento de posiciones conjuntas y coordinación de estrategias de negociación de los países miembros del ALBA en torno a la XVII Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 17) a realizarse próximamente en Durban, Suráfrica. MAS INFORMACION


8. El Tribunal de Apelación de París comunicó hoy a Manuel Antonio Noriega el visto bueno de Estados Unidos para su extradición a Panamá, donde el antiguo hombre fuerte del país podría estar "antes de fin de año", según precisaron sus abogados. Esta decisión de Washington, que afecta a la segunda demanda de extradición contra Noriega, desbloquea de hecho su vuelta al país que gobernó de facto de 1983 a 1989. La sala de instrucción del Tribunal de Apelación notificó a Noriega la llegada hoy mismo del "complemento de información" que contiene la luz verde de EEUU para que pueda ser entregado a Panamá por esa segunda demanda, es decir, por el homicidio en octubre de 1989 del capitán Moisés Giroldi, que se había sublevado contra él. MAS INFORMACION

Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad del Depto. de Micronoticias. Webmaster.

INFORMACIONES ADICIONALES:

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 17 DE NOVIEMBRE 2011
NOTICIAS DEPTO. DE MICRONOTICIAS 17 NOVIEMBRE 2011