Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, calificó de inadmisible el suministro de armas a militantes de la oposición y extremistas en Siria. “Es conocido y no se desmiente por nadie el hecho de que a Siria llegan armas para militantes de la oposición y extremistas que intentan utilizar los movimientos de protesta para tomar el poder por la fuerza, empezando con ciertos distritos y ciudades de Siria”, dijo Lavrov al agregar que “es inadmisible y antiproductivo ya que sólo propaga la violencia”. El ministro recalcó que Rusia no infringe las normas internacionales en materia de cooperación técnico-militar con Siria, al agregar también que tampoco considera necesario dar explicaciones y “justificarse” respecto al intercambio comercial con Siria ya que se trata de artículos que no están prohibidos por la ley internacional. MAS INFORMACION
2. La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) ordenó este martes a Costa Rica suspender “inmediatamente” la construcción de una carretera de 120 kilómetros paralela al fronterizo río San Juan, de soberanía nicaragüense, tras comprobar “algunos indicios” de daños ambientales. “Por unanimidad de votos la Corte Centroamericana resuelve declarar con lugar la solicitud de medida cautelar, consistente en que se suspendan inmediatamente las obras de construcción de la mencionada carretera que el Gobierno de Costa Rica construye a lo largo de la ribera sur del río San Juan”, indicó en rueda de prensa el titular de la CCJ, el hondureño Francisco Darío Lobo, al leer la resolución en la sede del organismo en Managua. El magistrado explicó que con esa medida provisional la CCJ busca evitar “que se produzca un daño irreversible e irreparable” al río San Juan. MAS INFORMACION
3. El Sindicato de Trabajadores Agrarios de Sumapaz, organizaciones de derechos humanos y el Partido Comunista Colombiano denunciaron que el Ejército colombiano detuvo, torturó y asesinó al dirigente campesino Victor Hilarión Palacios. El hecho ocurrió el pasado 10 de enero, en el municipio San Luis de Cubarral, departamento del Meta. Víctor Hilarión estaba afiliado a la organización agraria, comunal y educativa, participante en la actividad comunitaria y social como productor y expositor en las ferias agroambientales, padre de una menor y protector de su señora madre de avanzada edad, agricultor, ganadero y cultor del adiestramiento de los equinos, caballista y arriero. Las organizaciones agrarias señalan que los indicios del crímen indican que se trata otro caso de ejecuciones extrajudiciales conocidas como “falsos postivos”. MAS INFORMACION
4. Por tercer día consecutivo unos cuatro mil obreros mantienen paralizadas las obras de ampliación del Canal de Panamá por atraso en los pagos, aunque la empresa Grupo Unidos por el Canal (GUPC) prometió resolver el problema hoy. El consorcio justificó la demora con el argumento de que implementó un nuevo sistema de planilla que presentó una falla en el monto efectivamente pagado a los trabajadores por salarios correspondientes a la primera quincena de enero. Inmediatamente GUPC inició el proceso de revisión de las nóminas y las diferencias adeudadas serán pagadas este miércoles. MAS INFORMACION
5. El exprimer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, declaró el martes que una moneda única en el mundo no puede solucionar los problemas económicos, ya que solo ha causado el aumento en el costo de vida de los países donde sus gastos básicos para sobrevivir fueron mínimos. “Ha llegado el momento de sustituir el dólar en las transacciones financieras y comerciales en el mundo”, declaró el martes Mahathir Mohamad durante la Conferencia Internacional -cuya temática fue estudiar el “Movimiento Mundial de los Moderados”, mantenida en la capital, Kuala Lumpur. MAS INFORMACION
6. El gobierno hondureño expresó su "respaldo irrestricto" al derecho de Argentina sobre las Islas Malvinas, en el contexto de la visita a este territorio centroamericano del canciller de ese país, Héctor Timerman.
"Honduras en todo momento apoyó a la República Argentina en su reclamo para que se cumpla la resolución de las Naciones Unidas, y esa es una gratitud que se extenderá en el tiempo", expresó el funcionario suramericano, quien llegó ayer a esta capital, procedente de Panamá.
Timerman dialogó con su par hondureño, Arturo Corrales, acerca de una veintena de temas de interés común, en el ámbito bilateral, regional, multilateral, y de política de cooperación. MAS INFORMACION
7. El municipio de Azacualpa, del norteño departamento de Chalatenango, será proclamado hoy libre de analfabetismo, el tercero que logra esa condición en El Salvador desde diciembre pasado. Fuentes del Ministerio de Educación informaron a Prensa Latina que un acto con ese propósito tendrá lugar en la localidad, a unos 100 kilómetros de la capital, encabezado por el vicepresidente y titular de esa cartera, Salvador Sánchez Cerén. El éxito educativo se enmarca en un programa gubernamental que ha liberado de ese flagelo a más de 100 mil personas desde su inicio en marzo del 2010, de acuerdo con datos de esa dependencia. El primer municipio en alcanzar la condiciones de libre de analfabetismo fue Comacarán, el 19 de diciembre último, ubicado en la zona montañosa del oriental departamento de San Miguel. MAS INFORMACION
VARIOS PORTALES DE INTERNET EN "APAGÓN" EN PROTESTA CONTRA LEY ANTIPIRATERÍA MAS INFORMACION
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 18 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)