NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 1 DE NOVIEMBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias webmaster)
Micrófono de Oro para Omar RodríguezPEQUEÑA GUERRILLERA
TODOS LOS MÁRTIRES vivirán por siempre en nuestros corazones.....Y la historia les hará justicia...
¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!
 
1. Las denuncias en Uruguay por delitos en la dictadura (1973-1985) continuaron este lunes cuando 38 personas presentaron en el departamento de Treinta y Tres (este), acusaciones contra militares por hechos de esa índole, La mayoría de ellos tenía entre 13 y 17 años cuando fueron detenidos en abril de 1973″, explicó el legislador, quienagregó que las acusaciones fueron por torturas y casos de mujeres violadas durante su detención, según el sitiio digital. Anteriormente otros presos en diferentes períodos del régimen de facto denunciaron este lunes ante la Justicia Penal torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes recibidos en centros de reclusión por militares y policías. MAS INFORMACION


2. El gobierno colombiano decretó este lunes la extinción del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), inmerso los últimos años en escándalos por corrupción y espionaje ilegal. Un comunicado oficial dijo que las funciones de inteligencia y contrainteligencia que desempeñaba el DAS serán asumidas por la recién creada Agencia Nacional de Inteligencia, entidad de carácter civil adscrita a la Presidencia de la República. Las funciones de protección y esquemas de seguridad de personalidades serán asumidas por el Ministerio del Interior, mientras que las tareas de extranjería serán puestas bajo la responsabilidad de la cancillería. MAS INFORMACION


3. Miles de griegos que se oponen a las medidas neoliberales exigidas por el FMI forzaron la cancelación del desfile militar anual que conmemora el ingreso del país a la Segunda Guerra Mundial, tras interrumpir al presidente y a otros funcionarios al grito de “traidores” y obligarlos a retirarse. El hecho -la primera vez que se suspende el desfile desde que comenzó a realizarse- ocurrió en Tesalónica, la segunda ciudad entre las más grandes de Grecia, y además de cortar el discurso del presidente Karolos Papoulias, algunos manifestantes escupieron a oficiales militares retirados. MAS INFORMACION


4. Los Indignados españoles llamaron manifestarse en Madrid antes de las elecciones del 20 de noviembre, decididos a desafiar una prohibición de concentrarse en más de 100 lugares de la capital, entre ellos, la Puerta del Sol, decretada por las autoridades durante la campaña. Bajo el lema, “¡Cambio de modelo ya!”, preparan una manifestación para el 13 de noviembre en el centro de la capital, en “defensa de lo público, la participación ciudadana y la condena de la corrupción y de la especulación urbanística, que sigue imperando como modelo económico”. En las redes sociales Twitter y Facebook, los Indignados también instan a concentrarse el 19 de noviembre en la Puerta del Sol, la víspera de las legislativas; es decir, en la jornada de reflexión en España, en que están prohibidas las manifestaciones. MAS INFORMACION


5. Un juez estadounidense ordenó dejar de aplicar las nuevas reglas implementadas para limitar las manifestaciones del grupo Ocupar Wall Street (OWS) en la ciudad de Nashville, Tennessee, Aleta Trauger, emitió la víspera una orden que impide a las autoridades policiales detener a los miembros del grupo si se reúnen en lugares públicos.
La decisión es considerada una victoria para los activistas y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que solicitó una orden de restricción temporal para bloquear las severas disposiciones de la semana anterior. La expresión política pública merece el más alto nivel de protección por parte del Estado. Es inaceptable que se acalle de manera repentina la voz de quienes protestan y los obligue a desalojar los lugares donde se expresan de manera pacífica, explicó Hedy Weinberg, director ejecutivo de la ACLU en Tennessee. MAS INFORMACION

6. Estados Unidos tendrá que cerrar la base militar que mantiene en Kirguistán y que utiliza para apoyar operaciones en Afganistán, dijo este martes el presidente electo de esa República del centro de Asia, Almazbek Atambayev. Este alto funcionario, actualmente primer ministro y electo presidente por mayoría aplastante el domingo, sostuvo que Estados Unidos tendrá que dejar la base de Manas una vez que los contratos de cesión expiren en 2014. "Nuestro país honrará todos sus acuerdos internacionales, pero hemos alertado a la embajada de Estados Unidos que tendrá que cerrar la base en 2014", MAS INFORMACION


7. El presidente mexicano, Felipe Calderón, admitió el lunes que la depuración de las policías estatales y locales es una tarea apremiante, pues su país no cuenta con una fuerza policial confiable en todos los estados, como requiere para luchar contra una criminalidad cada vez más violenta. "No podemos dejar al zorro dentro de los corrales de las gallinas", agregó Calderón ante el Consejo, integrado por funcionarios del gobierno, legisladores y representantes de la sociedad civil y ante el cual puso como ejemplo que 150 policías reprobados siguen trabajando en unidades antisecuestro. "Mejor una policía chica y confiable que una multitudinaria y criminal", sostuvo el mandatario, que desde diciembre de 2006 estableció una estrategia de lucha antidroga centrada en la persecución militar de los carteles. MAS INFORMACION

NOTICIAS ADICIONALES: Seis casos de asesinato y desaparición ocurridos antes y durante la guerra civil en El Salvador (1980-1992), entre ellos el crimen del poeta Roque Dalton, serán denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunció hoy un organismo humanitario jesuita. Los casos de Dalton y de otras dos personas asesinadas, más los de tres desaparecidos, serán presentados el miércoles 2 de noviembre ante la CIDH, con sede en Washington, indicó el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA). MAS INFORMACION


.
Más de 240 operaciones comerciales se han realizado hasta la fecha a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), con un monto equivalente a 180 millones de dólares, informaron la tarde de este lunes, directivos del organismo multilateral. La cifra demuestra cuanto ha avanzado en los últimos años este sistema en la creación de una nueva arquitectura financiera en el continente que busca propiciar el comercio interregional, reduciendo sus asimetrías a través de la inversión en proyectos conjuntos y la aplicación de mecanismos que lo faciliten. MAS INFORMACION

RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA Programa especial en Radio Gualcho de 8:00 a 9:00 p.m. ENLACE AQUI GUÁRDELO EN FAVORITOS PARA QUE LO TENGA A MANO. webmaster Angela Milla.

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 1 DE NOVIEMBRE 2011 

VEA LA PÁGINA CON SUS FOTOGRAFÍAS AQUÍ

Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.
NOTICIAS del DEPTO. DE MICROS 31 DE OCTUBRE 2011