NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 1 DE OCTUBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias)
Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA
Primer Auto convocatoria de juventudes, para la Refundacion de Honduras, en Zacate Grande!!
EMO vivirás por siempre en nuestros corazones.....Y la historia te hará justicia...
GRANDE EMO!!!!!!!!¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!

1. La Fiscalía General de Colombia imputó hoy cargos al exsecretario de la Presidencia de la República Bernardo Moreno y a quien fue directora de los servicios oficiales de inteligencia María del Pilar Hurtado, encausados ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un proceso por escuchas ilegales. Los dos más altos cargos del Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) vinculados a ese proceso fueron acusados por la fiscal general Viviane Morales por haber incurrido, presuntamente, en los delitos de "concierto para delinquir, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones". MAS INFORMACION


2. Dos comisiones de la Cámara de Diputados brasileña ratificaron la vigencia de la ley de amnistía dictada por la dictadura militar. Al rechazar un proyecto de enmienda presentado por la diputada Luiza Erundina, la propuesta pierde estado parlamentario y no podrá ser tratada por el pleno de la Cámara. De tal forma, la norma que beneficia a los responsables de crímenes de lesa humanidad quedó ratificada.Los voceros del bloque del Partido de los Trabajadores (PT) señalaron que la ley sigue en pie porque el Supremo Tribunal de Justicia ya había laudado a favor de su constitucionalidad. En 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Brasil por mantener su vigencia y le exigió la derogación por ser “contraria a la legislación internacional”. MAS INFORMACION


3. En Haití persiste la crisis causada por el terremoto de enero del año pasado, que mató a más de 225.000 personas. Así lo comunicó Valerie Amos, jefa de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.La coordinadora de la ayuda humanitaria de la ONU, que estuvo dos días en Haití, pidió que se mantenga la ayuda a ese castigado país caribeño. MAS INFORMACION


4. Luego de los violentos disturbios de este jueves, el Gobierno de Chile y los estudiantes reiniciaron el diálogo. En las negociaciones se trata sobre las demandas de una educación de calidad y gratuita. Sin embargo, los estudiantes critican que el gobierno condicione el diálogo a la reanudación de los cursos. Las clases están suspendidos desde mayo, cuando fueron ocupados los centros de estudio. El gobierno y los estudiantes se reunirán nuevamente el próximo miércoles. MAS INFORMACION


5. El 20 de septiembre pasado, el Parlamento peruano decidió archivar la propuesta de ley de incorporar en el Código Penal el feminicidio. A continuación las razones de una oportunidad perdida por el Congreso peruano para evidenciar una realidad que es padecida por cientos de mujeres en el Perú. Ni las declaraciones de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aida García Naranjo, propaladas en los medios de comunicación, en las que señala al Perú como el tercer país de América Latina con la tasa más alta de violencia contra la mujer después de México y Guatemala, pudieron persuadir a los legisladores peruanos de no archivar el proyecto de ley que buscaba penalizar el feminicidio. MAS INFORMACION


6. El gobierno de El Salvador promueve la creación de un fondo hemisférico para financiar el desarrollo de proyectos turísticos en zonas pobres con atractivos naturales, culturales e históricos. La iniciativa es analizada en el XIX Congreso Interamericano del sector, que concluye hoy con la participación de delegados de 25 países de la Organización de Estados Americanos (OEA). MAS INFORMACION


7. El presidente Rafael Correa insistió en que le “tiene sin cuidado” el intento fallido del Legislativo de llegar a una resolución respecto al 30-S. “Respeto mucho lo que están haciendo nuestros compañeros, pero me tiene sin el menor cuidado. Como que si lo que decida la Asamblea va a cambiar lo que pasó el 30 de septiembre”, dijo en declaraciones a periodistas.Para el mandatario, lo importante es lo que está “en la conciencia nacional e internacional y todos los ciudadanos de buena fe que amamos la verdad en el país y en el planeta tenemos claro lo que ocurrió el 30 de septiembre”. MAS INFORMACION


8. Con diversos actos en todo el Ecuador, este 30 de septiembre se recuerda un año del intento de golpe de Estado y magnicidio en contra del presidente Rafael Correa. Ese hecho dejó diez muertos y casi 300 heridos, en una jornada en que los ecuatorianos aún no olvidan.Todo comenzó aquella mañana del 30-S, cuando 850 policías del Regimiento Quito se sublevaron supuestamente para reclamar la pérdida de derechos salariales, lo cual en verdad no contemplaba una ley cuestionada. MAS INFORMACION


9. Un avión espía no tripulado espía estadounidense cayó cerca de la ciudad sureña somalí de Kismayo. La kviolencia sigue incrementándose en este país, que también es azotado por una terrible hambruna. El viernes, las autoridades somalíes confirmaron que un avión no tripulado, conocidos también como drones se estrelló cerca de la ciudad portuaria de Kismayo. Combatientes del movimiento Al-Shabab informaron que trasladaron los restos del avión no tripulado espía de Kismayu, a unos 500 kilómetros al sur de Mogadiscio.Estados Unidos incrementa desde hace varias semanas sus ataques contra Somalia a través de estas aeronaves, numerosos civiles han resultado muertos como consecuencia de tales ataques.Somalia es el sexto país donde los militares de EEUU se ha involucrado en campañas de bombardeos aéreos no autorizados a través del uso de sus aviones a control remoto. Ninguna resolución de la ONU ha autorizado ataques contra Somalia. MAS INFORMACION


10. Tras el apoyo del Parlamento Europeo (EP) a las autoridades palestinas en su afán de lograr la soberanía nacional, varios eurodiputados ratificaron esa posición política. En una declaración conjunta, la fracción socialdemócrata abogó por la independencia de un estado. palestino.Nosotros apoyamos el deseo del pueblo palestino de lograr la membresía de pleno derecho en la Organización de las Naciones Unidas y llamamos a los otros estados miembros de seguir nuestro ejemplo" MAS INFORMACION


11. Indignados acampados en Wall Street marcharán hoy para denunciar el supuesto empleo de gas pimienta por parte de autoridades policiales durante una manifestación el sábado pasado. Según activistas del movimiento Occupy Wall Street, tienen prevista la marcha desde la plaza Liberty hasta el cuartel general de la Policía de la ciudad en el sur de Manhattan para rechazar la violación que consideran implicó usar gas pimienta contra los manifestantes.
En este contexto, fiscales de esa urbe abrieron una investigación penal para verificar si policías neoyorquinos emplearon gas pimienta contra miembros civiles del referido grupo, confirmaron la víspera fuentes judiciales. MAS INFORMACION

 

12. Un tribunal militar de Bahréin condenó el miércoles a 20 médicos que habían curado las heridas de manifestantes víctimas de la represión militar con penas de cárcel de entre 5 y 15 años, acusándoles de haber participado en las protestas prodemocráticas contra la monarquía suní que sacuden este país del Golfo Pérsico.La misma corte sentenció a muerte a un manifestante acusado de haber asesinado a un policía y de participar en actos de protesta “ilegales con fines terroristas”, según informó la agencia oficial BNA. Otro activista fue condenada a cadena perpetua por los mismos hechos. MAS INFORMACION


Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat


Enviado: Viernes, septiembre 30, 2011 9:04 A.M.
Asunto: Urgente Denuncia!!!

To:

Este dia (Ayer) se vivió un ambiente difícil en la máxima casa de estudios (UNAH)
Protagonizado por jóvenes estudiantes de la Carrera de Sociología
y miembros de la FUR (Fuerza Universitaria Revolucionaria)
Este hecho tuvo lugar en el edificio A1
a las tres de la tarde.
Todo inició porque en la UNAH se está en un proceso Electoral
que incluye a los tres frentes en la junta nacional electoral y que por los momentos, no incluye movimientos independientes.
Los de la FUR, colocaban propaganda, violentando el calendario establecido para iniciar la misma; que inicia según calendario de elecciones el 15 de octubre.
Conociendo que los estudiantes del área de socieles presentan gran apatía hacia los frentes.
Los de la FUR acusan a los estudiantes de sociología de bajar una bandera de PAPEL elemento de su campaña.
Debido a eso un mienbro de la FUR llamó a los demás integrantes de ese frente, los estudiantes de Sociología intentaron dialogar con ellos, sin obtener resultados sino agresión por parte
de los miembros de la FUR, los cueles despues del hecho se mantuvieron en el edificio, esperando a los estudiantes de sociología, armados de palos.
Acusando a los estudiantes de estar drogados en el programa Hable como Habla.
En vista de estos hechos los jóvenes recurrieron ante las autoridades de la Universidad, interponiendo la denuncia ante el Comisionado Universitario; quien les aconsejó hiiceran la denuncia ante el ministerio público.

Este el frente auspiciado por la UD? que les puede esperar a los estudiantes de la UNAH con personas así y que quiren ostentar el poder absoluto llegando a la FEUH (Federacion de Estudiantes Universiatrios de Honduras)
o será la lucha por tener los 125 millones d elempiras que dicen
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado, octubre 1, 2011 11:32 A.M.
 
Cuerpo del mensaje
 
COMUNICADO
A la Comunidad Universitaria
Al pueblo hondureño
A los medios de comunicación nacional e Internacional
Nosotros, el Movimiento Amplio Universitario (MAU) según el artículo # 1 de nuestros estatutos que literalmente dice: el Movimiento Amplio Universitario, es una organización de estudiantes progresistas autónoma, equitativa e igualitaria, incluyente y con la participación directa de la y el estudiante organizado y no organizado, que tiene como objetivo común la unidad y consolidación del pensamiento y fuerza estudiantil, para la refundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
En vista de la definición del movimiento según los estatutos no somos;  bloqueros, refundacionales, liberales, Faper, 28 de Junio, 5 de Julio, Partido de la resistencia Popular, ni formamos parte de las estructuras del Frente Nacional de Juventudes en Resistencia.
Por lo que nuestro propósito común es la refundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, lo cual solo será posible desde el apartidismo, defendiendo los valores del progresismo plural y democrático, aquel que apuesta por una Universidad Pública de Calidad, Participativa, Transparente y comprometida con la sociedad que le rodea.
Dado los incidentes del día Jueves 22 de septiembre (ver anexo #1 ) y  del día 29 de septiembre del presente año, donde la Fuerza Universitaria revolucionaria (FUR)  agredieron violentamente a compañeros estudiantes de la carrera de Sociología y a miembros del Movimiento Amplio Universitario, causando daño físico, psicológico y provocando una crisis mediática que nos deja en una posición de victimarios, siendo nosotros los afectados, esto como resultado de la injerencia política externa de la universidad, ya que  estamos en el proceso de  recolección de firmas para la instalación de una  constituyente estudiantil  según el acuerdo CT 67-2006 emitido por la junta de transacción el 14 de de marzo del 2006, el cual no se ha ejecutado debido a la imcompetitividad de las  autoridades y a la falta de interés  y voluntad política por parte de los frentes tradicionales.
La comisión de transición en su reglamento interno en el articulo #3  inciso C resalta ¨la instalación del nuevo gobierno universitario¨, el cual no se ha realizado porque no se ha ejecutado el acuerdo CT-67 -2006, ante esta ingobernabilidad institucional las autoridades universitarias crean el reglamento electoral estudiantil mediante acuerdo  CU-o-057-07-20010, CU-o-065-a09-2010, siendo éste arbitrario e ilegal por no ser construido desde la y el estudiante organizado y no organizado, para de esta manera proporcionarle legalidad y legitimidad al gobierno universitario arbitrario.
Esta es la raíz de los acontecimientos que se han suscitado en Ciudad Universitaria, ya que los frentes universitarios se encuentran en una masiva campaña electoral llenando la universidad  de propaganda política, lo cual ha provocado el descontento de la población estudiantil no organizada (Ver anexo #2).
Por lo tanto el Movimiento Amplio Universitario continuará con el proceso de construcción de poder estudiantil de forma endógena, lo cual se enmarca en el proceso constituyente estudiantil, al mismo tiempo ratificamos estar en la predisposición de establecer acuerdos en el marco de la tolerancia, respeto y aceptación de la pluralidad de pensamiento y acciones con las diferentes fuerzas estudiantiles progresistas.
Ciudad Universitaria 30 de septiembre de 2011
Hasta la Derrota Nunca
 
Movimiento Amplio Universitario
 
 --
"El mayor plácer de una persona inteligente, es aparentar ser idiota; delante de un idiota que aparenta ser inteligente"

 

RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 1 DE OCTUBRE 2011
Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.

 


NOTICIAS ADICIONALES: