Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. En medio de las crecientes amenazas de guerra de EE.UU. y el régimen de Israel contra Irán, las autoridades chinas aseguraron que Pekín está en contra de cualquier ataque militar contra el país persa. “China se opondrá siempre al uso o la amenaza del uso de la fuerza militar contra cualquier país que busque manipular las relaciones entre los diferentes Estados del mundo”, según ha señalado este lunes el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei. El alto funcionario chino realizó estas recientes declaraciones después de que las autoridades estadounidenses y del régimen israelí hayan intensificado durante las últimas semanas sus amenazas contra la República Islámica de Irán por su programa nuclear pacífico. MAS INFORMACION
2. Los Gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un acuerdo bilateral que permitirá realizar una explotación conjunta de los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México. En el marco de la reunión preparatoria del G-20, el presidente mexicano Felipe Calderón aseguró que el acuerdo no sólo permite brindar certeza jurídica en la materia, sino aplicar proyectos conjuntos para el mejor aprovechamiento de los recursos, sin trastocar la soberanía nacional. “Sobre todo con el acuerdo que hoy se firma tendremos certeza jurídica en un tema sobre el cual no existían reglas claras, lo que hacía que la riqueza petrolera en las aguas profundas en el Golfo de México no se aprovechara, ahora existirán incentivos para que se invierta en la exploración y explotación de hidrocarburos en esa región”, aseveró. MAS INFORMACION
3. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) planteó al Gobierno colombiano una tregua bilateral acompañada de una mesa de diálogo para buscar una salida política al conflicto que azota al país desde hace más de medio siglo, según dio a conocer este lunes el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), liderado por Piedad Córdoba. La propuesta, contenida en una carta firmada por el Comando Central (mando) del ELN en las “Montañas de Colombia” señala que “sería más conducente que las partes nos planteáramos la tregua bilateral, en el marco de una mesa de diálogo y dentro de una agenda de salida política al conflicto”. Agrega el documento que también se deben abordar “otros asuntos sustanciales, tanto en el respeto al Derecho Internacional Humanitario, en la atención a los reclamos y luchas populares, como parte esencial del camino de superación definitiva del conflicto”. MAS INFORMACION
4. Un tratado de libre comercio con la India sería altamente deseable para la nación suramericana, cuyas compras al gigante asiático más que duplican sus ventas. El comercio India-Perú rozó los 950 millones de dólares en el 2011, lo que en opinión del embajador peruano aquí, Javier Paulinich, coloca a ambos países en la antesala de un tratado de libre comercio (TLC).“De hecho, teníamos previsto firmarlo el año pasado, pero convinimos esperar a que los intercambios comerciales llegaran a los mil millones de dólares, una meta que alcanzaremos en este 2012 ″Otra auspiciosa circunstancia será la existencia de un acuerdo de promoción y protección de inversiones -explicó-. Ya celebramos una segunda ronda de conversaciones al respecto y pronto tendremos una tercera y conclusiva, lo cual nos permitirá dar el siguiente paso -iniciar los estudios de factibilidad del TLC- en el segundo semestre de este año.Negociado a la medida de los intereses peruanos, un TLC con la India sería altamente deseable para la nación suramericana, cuyas compras al gigante asiático más que duplican sus ventas. MAS INFORMACION
5. El juez español Baltasar Garzón fue expulsado de la carrera judicial tras haber sido condenado a 11 años de inhabilitación por ordenar escuchas telefónicas en prisión entre los principales implicados en la trama de corrupción Gürtel, ligada al Partido Popular (PP), y sus abogados. La decisión fue adoptada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ejecutó la sentencia dictada el pasado 9 de febrero por el Tribunal Supremo, aunque debe ser ratificada por el pleno del mismo organismo, el próximo jueves. El magistrado, de 56 años, ya fue notificado de la decisión, por lo que a partir de hoy deja su cargo al frente del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional de España, desde donde se hizo mundialmente famoso por perseguir a violadores de los derechos humanos. El ex magistrado piensa recurrir ante el Tribunal Constitucional para que la sentencia quede en suspenso. En caso de no tener una respuesta satisfactoria recurriría al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, cuyas sentencias son de obligado cumplimiento. MAS INFORMACION
6. La aprobación del programa de rescate financiero para Grecia favoreció hoy al euro en la apertura de los mercados cambiarios internacionales, a la espera de menores presiones sobre la Eurozona por la deuda soberana. La moneda comunitaria escaló 0,4 por ciento y llegó a 1,3293 dólares por unidad tras conocerse el acuerdo logrado por los ministros de Finanzas de los 17 países vinculados a esa divisa. La medida implica una reducción del adeudo de Atenas en torno a los 120 mil millones de dólares, lo cual debe reflejarse en el escenario del débito soberano en la zona euro.Mientras, en las bolsas de valores el comportamiento fue mixto, pues en varias plazas los inversionistas ya habían apostado por la aprobación del paquete de asistencia a Grecia. MAS INFORMACION
NOTICIAS ADICIONALES:
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 21 DE FEBRERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)
NOTICIAS DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS 21 FEBRERO 2012