1. La embajada de Estados Unidos en Nicaragua participa en un plan de desestabilización interna que tiene como rostro visible a la alianza opositora Partido Liberal Independiente-Movimiento Renovador Sandinista (PLI-MRS),l. Según el reporte, la denuncia fue formulada por el coronel en retiro Víctor Boitano Coleman y establece la comunicación entre la misión diplomática y el PLI-MRS, en contra del proceso electoral en la nación centroamericana. El enlace para las actividades subversivas es Eliseo Núñez, jefe de campaña de la referida agrupación política, una de las cinco participantes en los comicios que permitieron la reelección del presidente Daniel Ortega, el pasado 6 de noviembre, según la publicación electrónica. MAS INFORMACION
2. Funcionarios de la Junta Militar egipcia dijeron que la elección parlamentaria se realizará según lo programado, luego de que 10 personas murieron y 214 más resultaron heridas el domingo debido a la represión ordenada por el gobierno militar contra los manifestantes que exigen el traspaso inmediato del poder a un gobierno civil. Las muertes del día 20 elevaron a 12 la cifra de fallecidos durante los dos días de conflictos, en los cuales también han resultado heridas más de 1.000 personas, luego de la muerte de dos jóvenes manifestantes en El Cairo y en Alejandría el sábado, reseñó la agencia Xinhua. MAS INFORMACION
3. El 86 % de los peruanos considera que el vicepresidente segundo de Perú, Omar Chehade, debe renunciar al cargo tras haber sido acusado de tráfico de influencias, y un 67 % afirma que su permanencia es un desplante al presidente Ollanta Humala, según una encuesta publicada hoy en Lima. El sondeo, elaborado por la empresa privada Ipsos Apoyo y publicado por el diario El Comercio, también señaló que el 72 % de los pobladores está enterado de las acusaciones contra Chehade y un 65 % considera que esa investigación se basa en "motivo legítimo". Aunque otro 29 % señala que se trata de un intento de desprestigiar al Gobierno de Humala, un 44 % indica que Chehade insiste en mantenerse en el cargo "para no perder el poder que tiene". MAS INFORMACION
4. Una activista detenida fue el saldo de la marcha fúnebre en memoria de las personas asesinadas por egresados de la Escuela de las Américas, realizada este domingo en Georgia, Estados Unidos.Los manifestantes exigieron el cierre y el fin del adiestramiento a militares latinoamericanos en ese lugar. La movilización fue organizada por el movimiento no violento Observatorio de la Escuela de las Américas (SOAW, por sus siglas en inglés). Desde el estrado, voces solemnes que enunciaban los nombres de los muertos a manos de los graduados de esta escuela caldearon los ánimos durante la procesión fúnebre, en la cual participaron unas 5 mil personas, en la última jornada de protestas a las puertas del fuerte Benning, sede de la Escuela de las Américas del ejército estadunidense, cuyo nombre fue cambiado en 2001 por el de Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de la Seguridad. MAS INFORMACION
5. Bolivia acoge hoy y mañana un seminario internacional bajo el lema “Seguridad Alimentaria con Soberanía y Derecho a la Alimentación”. De acuerdo con una nota de la cancillería, el foro es auspiciado también por la representación aquí de la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO). De la reunión se espera una declaración que incluya nuevas políticas de lucha contra la pobreza, de defensa del medio ambiente y de los derechos humanos en su conjunto. MAS INFORMACION
6. Los expresidentes del Congreso colombiano Javier Cáceres y Miguel Pinedo acudirán nuevamente ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que los investiga por sus presuntos nexos con grupos paramilitares. En el caso de Cáceres, el juicio en su contra será reanudado hoy con la versión del exjefe paramilitar Salvatore Macunso, desmovilizado en 2005 y extraditado a Estados Unidos en 2008. La semana pasada ya habían declarado en contra del expresidente del Congreso los excabecillas paramilitares alias Ernesto Báez y alias Juancho Dique. Ambos ratificaron que sostuvieron reuniones con Cáceres, a quien le dieron apoyo para sus objetivos políticos. MAS INFORMACION
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad del Depto. de Micronoticias. Webmaster.
INFORMACIONES ADICIONALES: