Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
URGENTE: NOTICIAS ADICIONALES: HONDURAS: OTRO CAMPESINO DEL MOVIMIENTO UNIFICADO CAMPESINO DEL AGUÁN (MUCA) ASESINADO. MAS INFORMACIÓN
1. La Unión Europea decidió imponer un embargo total a las importaciones de petróleo iraní a partir del próximo 1 de julio con la intención de forzar a la República Islámica a volver a la mesa de negociaciones para discutir su programa nuclear. La entrada en vigor del embargo será gradual: sólo los socios con contratos en vigor podrán ejecutarlos hasta esa fecha. España —el país europeo más dependiente de Irán, con un 20% de su aprovisionamiento petrolero procedente de allí— es uno de ellosLa prohibición afecta a las importaciones de petróleo y sus derivados, tanto en sus vertientes de transporte como en las relativas a su financiación y aseguramiento. Pero las sanciones no se quedan ahí. También será ilegal importar productos petroquímicos y exportar equipamiento y tecnología aplicables a este sector, crucial para la economía iraní, según han acordado los ministros de Exteriores comunitarios. MAS INFORMACION
2. Un grupo de piratas informáticos bloquearon este lunes la página web del primer ministro polaco, Donald Tusk, y la de los Ministerios de Cultura y Defensa de Polonia en protesta por el cierre de Megaupload, sitio al que la justicia de Estados Unidos acusa de generar más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y provocar más de 500 millones en daños a los propietarios de derechos de autor. En horas de la mañana de este lunes, la página web del ministro Tusk decía “hackeada por la resistencia polaca: stop ACTA” (Acuerdo Comercial Antipiratería, por su sigla en inglés). Asimismo, el Premier aparecía vestido con ropas militares y unas gafas oscuras. MAS INFORMACION
3. El fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, continuará en prisión preventiva hasta que un juez neozelandés decida, a más tardar el próximo miércoles, si le concede la libertad condicional en el proceso de extradición a Estados Unidos. El magistrado David MacNaughton indicó antes de levantar la sesión de este lunes en una pequeña sala de los juzgados de North Shore, en Auckland, a rebosar de público y sobre todo periodistas, que necesitaba tiempo para sopesar los argumentos presentados por las autoridades judiciales estadounidenses debido a la complejidad del proceso. Hasta que el magistrado tome una decisión, además del informático alemán Kim Schmitz, de 37 años y conocido como Kim Dotcom, seguirán encarcelados sus compatriotas Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal, y Mathias Ortman, de 40 años y cofundador de Megaupload; así como el holandés Bram van del Kolk, de 29 años. MAS INFORMACION
4. Los croatas se pronunciaron en un referéndum a favor de la adhesión a la Unión Europea. El 66 por ciento de la población apoyó el acceso de Croacia al club comunitario, aunque la participación fue de tan solo un 47 por ciento de los 4,5 millones de votantes. El presidente del país, el primer ministro y el presidente del Parlamento brindaron con champaña en el Parlamento ante las cámaras de televisión para celebrar el resultado de la consulta. Después del “sí” ciudadano de ayer, seguirá el proceso de ratificación del Tratado de acceso de Croacia por los 27 países miembros, y, según está previsto, el país balcánico entrará en la familia europea el 1º de julio de 2013 como su miembro número 28. MAS INFORMACION
6. Los agricultores griegos iniciaron hoy, en todas las ciudades del país, una serie de acciones de protesta contra la subida de impuestos en el sector, que se extenderán durante dos semanas para finalizar el próximo 4 de febrero. Para el lunes están previstas concentraciones de protesta frente a las oficinas de la Organización Griega de Seguros Agrarios (ELGA), una entidad estatal que avala los daños en los cultivos debido a causas naturales o enfermedades. Los agricultores piden que el alza de impuestos en el sector, aprobada recientemente, se vea compensada por una cobertura de la ELGA, que garantice en un cien por cien el valor de las posibles pérdidas que puedan afectar a las cosechas. MAS INFORMACION
7. Las tensiones sociales en Italia subieron hoy de tono con una masiva huelga en el sector del transporte, contra las políticas de privatizaciones anunciadas por el gobierno del primer ministro Mario Monti. Los camioneros iniciaron este lunes un bloqueo de carreteras en varias ciudades de norte a sur del país que tienen previsto mantener hasta el próximo viernes en caso de que el Ejecutivo persista en aumentar el precio del combustible, peajes y seguros. Para el secretario general del sindicato de los transportistas, Maurizio Longo, la alta adhesión a la protesta demuestra la gravedad de la crisis. MAS INFORMACION
8. Dos organizaciones de defensa de los derechos humanos y una de juristas ejercerán como observadores internacionales en el proceso contra el juez español Baltasar Garzón por querer investigar los crímenes del franquismo. Amnistía Internacional, AI, Human Rights Watch, HRW, y la Comisión Internacional de Juristas, CIJ, desplazaron a Madrid a tres representantes para observar un proceso que calificaron de "preocupante para el futuro de la jurisdicción internacional". Las tres ONG solicitaron ejercer como observadores ante el Tribunal Supremo, que a partir del martes juzgará a Garzón, de 56 años, por haber querido investigar la desaparición de unas 114.000 personas durante la Guerra Civil española entre 1936 y 1939 y la dictadura franquista entre 1939y 1975 pese a una ley de amnistía de 1977. MAS INFORMACION
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 23 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)