NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 23 FEBRERO 2012 ENLACE RADIO GUALCHO ENLACE NUEVA PAGINA RADIO GUALCHO (OIGA LA VOZ DE OMAR EN EL ENLACE DE MUSICA) ULTIMAS MICRONOTICIAS Y CHAT 2011 (La insobornable, inclaudicable, incontenible y más rebelde Radio de Honduras) , se puede escuchar en la 1510 am, para Tegucigalpa, en la 95.3 fm para el norte de Francisco Morazán y en la 97.5 fm para la zona atlántica, los días lunes se retransmite por Radio Santa Rosa para el occidente del país.
En internet la pueden escuchar en la
www.radiogualcho.hn

Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro


1. Las fuertes lluvias caídas en Bolivia han dejado 9.478 personas damnificadas, según el reporte ofrecido este martes por el viceministro de Defensa Civil del país andino, Oscar Cabrera. De acuerdo con una nota divulgada por la agencia de noticias Prensa Latina, Cabrera precisó que estas personas quedaron damnificadas en 123 municipios de la nación, la mayoría por el desbordamiento de los ríos. Dijo que cuentan con 1.700 toneladas de ayuda humanitaria en diferentes almacenes del país y un presupuesto de 40 millones de bolivianos (unos 5,8 millones de dólares) para brindar asistencia a los afectados. MAS INFORMACION


2. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, decretó hoy dos días de duelo nacional por la tragedia ferroviaria que dejó 50 muertos y más de 676 heridos en Buenos Aires. El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, reveló que la mandataria decidió cancelar los actos públicos que tenía programados esta semana en señal de solidaridad con las víctimas. También ordenó cancelar los festejos por el Carnaval, que se iban a realizar entre el viernes y lunes próximos en la Avenida 9 de Julio, en el centro de esta capital. MAS INFORMACION


3. Nuevos enfrentamientos se registraron en la madrugada del jueves entre Carabineros y manifestantes de la región de Aysén (sur de Chile) que continúan las protestas contra el alto costo de la vida y el aislamiento al que se somete por su ubicación geográfica. De acuerdo con las denuncias que hacen los ciudadanos a través de las emisoras de radio locales y redes sociales, hay varios heridos que han sido trasladados al hospital de la ciudad, mientras que los más graves son llevados a Coyhaique, otro poblado ubicado a 70 kilometros. Dirigentes de la zona han denunciado en las últimas horas que las fuerzas policiales han utilizado perdigones metálicos al disolver las manifestaciones. MAS INFORMACION



4. La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó por amplia mayoría una ley para abastecer medicinas de calidad y a precios accesibles a la población, que llevaba estancada casi una década en el parlamento. Es una victoria para el pueblo salvadoreño y la salud pública, afirmó el diputado Guillermo Mata, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido principal defensor del proyecto. La aprobación, con 80 de los 84 escaños de la Asamblea, fue aplaudida incluso por partidos como la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que junto a otras fuerzas de derecha bloqueaban la iniciativa desde 2002. MAS INFORMACION


5. Un tribunal neozelandés concedió este miércoles la libertad condicional al fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido como Dotcom, acusado por estafas y violaciones de derechos de autor y sobre quien pesa una orden de extradición por parte de Estados Unidos. El fundador del portal de descarga compareció ante el Tribunal del Distrito de North Shore (norte), para apelar a la decisión anterior judicial en la que se le rechazó, por tercera vez, la libertad condicional. Al respecto, el juez Nevin Dawson consideró que el informático alemán de 38 años no representa un peligro de fuga.Dawson señaló que descarta este riesgo porque todos los bienes de Kim Schmitz están incautados y los investigadores no han descubierto nuevas cuentas bancarias a su nombre desde su detención, por lo que expresó que “tiene razones de sobra para quedarse con su familia y luchar por recuperar sus bienes”. MAS INFORMACION


6. Juez español Baltasar Garzón solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que anule su decisión “arbitraria” de inhabilitarle de sus funciones durante 11 años por ordenar unas escuchas como pruebas en un caso de corrupción. Garzón argumenta en la solicitud que el Tribunal Supremo “ha violado de forma muy grave varios de los derechos fundamentales que tiene como todo ciudadano según la Constitución, y su derecho a la independencia judicial”, recoge un comunicado del despacho de sus abogados, Amparo Legal. El juez, mundialmente conocido, “también sostiene firmemente en su demanda que la sentencia es arbitraria, irrazonable y manifiestamente injusta”, dice el comunicado, añadiendo que Garzón considera que la sentencia es “gravísimamente errónea ”El comunicado explica que los tribunales españoles desestiman la “inmensa mayoría” de estas demandas de nulidad. Si, como se prevé, el Tribunal Supremo desestima la demanda de Garzón, este presentará “inmediatamente” una demanda de amparo constitucional ante el Tribunal Constitucional. MAS INFORMACION


7. Moscú. Más de 100 mil personas están convocadas hoy por diferentes agrupaciones políticas a demostraciones en esta capital, entre las cuales destaca la organizada para respaldar la candidatura presidencial del primer ministro ruso, Vladimir Putin. Al celebrarse aquí la jornada del Defensor de la Patria, antiguo Día de fundación del Ejército Rojo, el Frente Patriótico de Toda Rusia (FPTR) organiza una marcha de unas 30 mil personas por el malecón de Frunze y Luzhniki. La peregrinación de manifestantes que apoyan a Putin desemboca en el área del Complejo Deportivo Luzhniki, donde se espera la asistencia de hasta 100 mil personas, pues la alcaldía de Moscú solo autorizó la mitad de la cifra solicitada en un principio. Para quienes asisten al citado mitin, se situaron 50 aparatos detectores de metales, en tanto los equipos de los medios de prensa reciben una marca especial para poder operar en la concentración, a la cual podría asistir el propio jefe de gobierno. MAS INFORMACION


8. Representantes de los pueblos indígenas de Guatemala exigieron el reconocimiento al aporte económico de estos al Estado desde diferentes ámbitos laborales y productivos. El pronunciamiento fue emitido con motivo del cambio de ciclo de la civilización maya, el 21 de diciembre próximo, en el cual niegan una vez más que ese acontecimiento signifique un vaticinio sobre el fin del mundo. Demandan inclusión para que las ideas y voces de las comunidades autóctonas se vean reflejadas en la elaboración yejecución de políticas públicas, pues de otra forma no se logrará avanzar y mejorar las condiciones de vida de la población. MAS INFORMACION


9. Chile Con consignas como “Ni las balas ni los gases doblegarán la Patagonia”, más de mil 500 personas marcharon frente a la Gobernación para concluir una intensa jornada de movilizaciones en la zona. La actividad estuvo marcada por el repudio a la violencia policial que se ha ejercido en el lugar durante los últimos días de protestas. De hecho, este miércoles partió con la tensión por el corte del Puente Aysén, que permanecía bloqueado por Fuerzas Especiales. En el lugar se produjeron enfrentamientos y dirigentes denunciaron incluso la utilización de balines. La pasarela quedó libre, luego de que las partes accedieran a retirarse con calma del lugar. MAS INFORMACION

NOTICIAS ADICIONALES:


FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 23 DE FEBRERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)

NOTICIAS DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS 23 FEBRERO 2012