2. Encabezados por los obispos Felipe Arizmendi Esquivel y Enrique Díaz Díaz, unos 8 mil católicos realizaron una peregrinación en esta ciudad para manifestarse contra la explotación minera, la destrucción de la naturaleza, la siembra de transgénicos, la militarización, la drogadicción, el alcoholismo y los atropellos contra migrantes. Con pancartas, flores, palmas, cruces, imágenes religiosas y banderas, los católicos caminaron hasta la plaza Catedral, donde se celebró una misa de dos horas con ritos indígenas, en la que se exigió la liberación de Alberto Patihstán Gómez, preso desde hace 10 años, acusado de participar en una emboscada que dejó siete policías estatales muertos y quien hace un mes fue trasladado al penal de Guasave, Sinaloa. MAS INFORMACION
3. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó este viernes en Buenos Aires una cita de su Consejo de Economía y Finanzas decidida a apostar a su propio mercado interno como motor de desarrollo en vista de la crisis que afecta a EE UU y Europa. Durante esta cita se avanzó en los debates de un sistema común de compensación financiera para el comercio con monedas locales, pero “todavía hay bastante por discutir” sobre los mecanismos de asistencia mutua para proteger reservas monetarias en caso de emergencia, apuntó el ministro argentino de Economía, Amado Boudou “No vemos una buena perspectiva y nos estamos preparando para sustituir la tracción de demanda (de bienes y servicios) de otros centros a nuestro propio continente”, señaló en una rueda de prensa junto a otras autoridades locales y de la Unasur. MAS INFORMACION
4. Una dura oposición internacional, fortalecida con un enérgico llamamiento de tres agencias de la ONU, hicieron zozobrar hoy una maniobra liderada por Estados Unidos para debilitar la prohibición total de las bombas de racimo.
Según reportes recibidos en la sede de Naciones Unidas, Washington, con el respaldo de Rusia, China, Israel y otros países trataron de alterar la Convención sobre Bombas de Racimo (CBR) que proscribe el uso, producción, transferencia y almacenamiento de esos artefactos.Ese instrumento fue adoptado en 2008 y cuenta con la firma de 111 Estados y la ratificación de 66. La propuesta norteamericana levantaba la prohibición a ese tipo de armas producidas antes de 1980, pero autorizaba la utilización de las creadas a partir de ese año, y fue repudiada por medio centenar de Estados participantes en la negociación celebrada en Ginebra. MAS INFORMACION
5. Partidos opositores, asociaciones de jueces y usuarios de la banca y hasta voceros del oficialista Partido Socialista Obrero Español criticaron este viernes la decisión del saliente Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero de indultar al vicepresidente ejecutivo del Banco Santander, Alfredo Sáenz, quien estaba sentenciado a tres meses de prisión e inhabilitación. La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas (Adicae), criticó este viernes la decisión del gobierno español de indultar al vicepresidente ejecutivo del Banco Santander, Alfredo Sáenz, quien estaba sentenciado a tres meses de prisión e inhabilitación. La condena de Sáenz, de 69 años, concierne un caso judicial de 1994, época en la que el banquero era presidente del banco Banesto, filial de Santander, la mayor entidad financiera de España, MAS INFORMACION
6. La creación de un Fondo de Reservas para la región, propueso la ministra ecuatoriana de Coordinación Económica, Janeth Sánchez.El planteamiento lo hizo este 25 de noviembre en la segunda reunión del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur). El Consejo Suramericano de Economía y Finanzas de la Unasur conformó tres grupos de trabajo el pasado 12 de agosto, en Buenos Aires, con el objetivo de analizar medidas conjuntas para minimizar los efectos de una posible crisis internacional, y resguardar así el crecimiento económico, la estabilidad, la inclusión y la cohesión social en la Región. MAS INFORMACION
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad del Depto. de Micronoticias. Webmaster.
INFORMACIONES ADICIONALES: