Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. Irán puede suspender el suministro de petróleo a la Unión Europea desde la semana próxima, según informó un legislador iraní. “Este domingo el Parlamento debe aprobar una ley importante sobre la suspensión de exportaciones de petróleo iraní a Europa desde la próxima semana”, dijo Hossein Ibrahimi, presidente adjunto del Comité Parlamentario para la Seguridad Nacional y Política Exterior. La medida es una aparente respuesta de la República Islámica a las nuevas sanciones impuestas por la UE a Teherán este lunes. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, subrayó este jueves que las sanciones no perjudicarán a su país. MAS INFORMACION
2. Guatemaltecos recibieron con júbilo la condena contra el ex dictador, José Efraín Ríos Montt, quien se convirtió en el primer gobernante latinoamericano acusado de genocidio. Las personas se concentraron en las afueras de la torre de la Corte Suprema de Justicia. Los activistas en pro de los derechos humanos y familiares de las víctimas celebraron con gritos y aplausos el fallo de la jueza primera de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, quien ligó a proceso penal al ex dictador de 85 años de edad. Familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos encendieron velas y colocaron imágenes de sus seres queridos. “Su procesamiento manda una clara señal a Guatemala, a América Latina y al mundo de que no se debe tolerar la impunidad por violaciones de derechos humanos cometidas en el pasado”, acotó. MAS INFORMACION
3. El gobierno de Estados Unidos sabía que la dictadura argentina (1976-1983) estaba perpetrando un plan de robo de bebés de hijos de detenidos y desaparecidos, según el testimonio brindado el jueves a la justicia argentina por un ex diplomático de Washington. Las declaraciones corresponden al ex subsecretario de Derechos Humanos del Departamento de Estado, Elliott Abrams, quien prestó declaración por videoconferencia desde el consulado argentino en Washington ante el Tribunal Oral Federal 6 de Buenos Aires, que investiga el robo de bebés. “Conocía este problema, estábamos al tanto de que algunos niños habían sido sustraídos estando los padres en prisión o fallecidos. Los sustraían y los entregaban”, dijo el ex funcionario de Ronald Reagan (1981-1989). MAS INFORMACION
4. Una corte estadounidense falló en contra de la petrolera Chevron Corp, que intentaba bloquear un dictamen emitido por un tribunal ecuatoriano que le sancionó con el pago de US$18 mil 200 millones por la contaminación de una región de la Amazonía Sin embargo, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU descartó la moción presentada por Chevron para prohibir permanentemente a los demandantes el hacerse con activos de la petrolera fuera de Ecuador. Esta decisión de la corte de apelaciones sigue a un dictamen en marzo pasado de una corte menor, que negó a los demandantes el derecho a reclamar los activos de la petrolera. MAS INFORMACION
5. La compañía naviera Costa Cruceros pagará 14.000 euros (18.400 dólares) a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo del Costa Concordia, el crucero que naufragó el pasado 13 de enero frente a la isla italiana del Giglio. El pago será de 11.000 euros (14.400 dólares) de resarcimiento, más otros 3.000 euros (unos 4.000 dólares) para cubrir los gastos. “Es un acuerdo histórico, que pone el punto final a un episodio dramático. Una verdadera ‘class action’ (acción legal colectiva) resuelta fuera de los tribunales y que da un resarcimiento también por el estrés sufrido y por unas vacaciones completamente estropeadas”, explicó el presidente de la Asociación Para la Defensa y la Orientación de los Consumidores (ADOC), Carlo Pileri. MAS INFORMACION
6. España despidió 2011 con cinco millones 273 mil 600 desempleados, lo que situó la tasa de paro en 22,85 por ciento de la población económicamente activa, informó hoy aquí el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de desocupados en el país ibérico aumentó en 295 mil 300 personas en el cuarto trimestre del pasado ejercicio, precisó la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este viernes por el INE. Por primera vez en la historia, la cifra de trabajadores en la calle supera de forma oficial los cinco millones en España, pues al cierre de septiembre último esta era de cuatro millones 978 mil 300 personas, es decir, el 21,52 por ciento de la población activa. MAS INFORMACION
7. Más de dos millones 500 mil mexicanos corren hoy el riesgo de hambruna de incumplirse medidas para contrarrestar las pérdidas que ha ocasionado la sequía en la agricultura y ganadería, advirtió un especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Al menos el 50 por ciento de los municipios del país y un millón 400 mil hectáreas de tierra están afectados por las condiciones climáticas adversas, dijo el investigador del IIEc, Emilio Romero al matutino La Jornada. Consideró paradójico que ante la situación de alarma generalizada por los efectos del cambio climático en el campo, la nación cuente con más de 147 mil millones de dólares en reservas internacionales, pero carezca de los recursos necesarios para atender la emergencia. MAS INFORMACION
8. Las víctimas de un presunto robo y tráfico de bebés iniciado durante la dictadura franquista exigieron el viernes que la fiscalía general del Estado español investigue ampliamente una práctica en la que ya se denunciaron más de 1.400 casos. Tres organizaciones de defensa de las familias de bebés robados entregaron una petición con 89.666 firmas a la oficina del Fiscal General del Estado pidiendo que cese el archivo de las denuncias y se reabran los casos cerrados. En el último año se presentaron más de 1.400 denuncias de presuntos robos de recién nacidos a sus madres en maternidades de toda España, según los impulsores de la petición. "Las instituciones siguen permitiendo que se produzca el archivo masivo de nuestras denuncias, en muchos de los casos, sin una investigación exhaustiva", afirmó la portavoz Soledad Luque Delgado, tras la entrega de la petición. MAS INFORMACION
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 27 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)
NOTICIAS ADICIONALES: