NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 28 DE OCTUBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias webmaster)
TODOS LOS MÁRTIRES vivirán por siempre en nuestros corazones.....Y la historia les hará justicia...
¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!

 

 

1. Las protestas de los estudiantes en Chile serán tratadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante una audiencia que se celebrará en el marco del 143º período de sesiones del organismo este viernes en Washington, capital estadounidense. En la audiencia se estima que también participen representantes del Gobierno chileno.El encuentro fue convocado por el Programa de Asesoría Ciudadana del Instituto de Igualdad de la nación suramericana, por lo que el tema a tratar será “Derechos Humanos y Manifestaciones Públicas en Chile”. MAS INFORMACION


2. Dirigentes sindicales chilenos denunciaron despidos laborales y otras represalias contra empleados del sector del transporte en Chile que participaron en paros esta semana. El secretario de la Asociación Gremial Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, Rodolfo Cid, se refirió en particular a despidos de conductores de buses de la región Metropolitana, protagonistas de una huelga el pasado lunes en demanda de mayores salarios. Cid criticó la postura del gobierno y en particular la actitud del ministro de Transporte, Pedro Errázuriz, cuestionado por encauzar licitaciones a empresas operadoras de buses en la capital que irrespetaron los contratos con los trabajadores y rebajaron los salarios en casi el 50 por ciento. MAS INFORMACION


3. El conflicto en la rama metalúrgica de Uruguay prosigue hoy tras la tercera fecha de negociaciones entre el sindicato y los empresarios, con 18 días de paro en el sector, informó la prensa local. La Unión de Trabajadores del Metal (Untmra), que agrupa a cinco mil miembros, y las cámaras empresariales sostuvieron la víspera la tercera jornada de diálogo consecutiva con vista a lograr un acuerdo, señaló la fuente Los representantes de la patronal "pidieron un espacio para la reflexión". MAS INFORMACION


4. Durante una jornada sobre derechos humanos celebrada en Montevideo, se decidió, según palabras del secretario de Derechos Humanos de Argentina, Eduardo Luis Duhalde, "impulsar una comisión conjunta de los Estados parte del Mercosur para el esclarecimiento de las acciones de la Operación Cóndor, como parte del derecho a la verdad". Representantes de los gobiernos de los países que integran el bloque comercial destacaron los avances en materia de derechos humanos, y reafirmaron la necesidad de aunar esfuerzos para avanzar en la búsqueda de "verdad y justicia" sobre los desaparecidos de las dictaduras militares que gobernaron la región en las décadas de los 70 y 80. MAS INFORMACION


5. Más que 20 diputados del Parlamento Europeo pidieron al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, garantizar medidas de seguridad para el parlamentario opositor Iván Cepeda Castro. En una carta abierta, los 21 diputados de varios estados miembros de la UE expresaron su "profunda preocupación" en relación con la seguridad de Cepeda Castro, representante a la Cámara por la bancada del Polo Democrático Alternativo (PDA).También se mostraron preocupados por la seguridad de las personas que le colaboran en su importante labor a favor de la justicia y la democracia en Colombia. MAS INFORMACION

6. El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) afirmó este viernes que mantiene "contactos informales" con Saif al Islam, hijo del difunto líder libio Muamar Gadafi, sobre su posible rendición al Tribunal, que lo busca por crímenes contra la humanidad. "La fiscalía también está examinando la posibilidad de interceptar un avión, sea cual sea, en el espacio aéreo de un Estado parte para concretar el arresto", recalcó el fiscal argentino. Moreno Ocampo aseguró que la fiscalía "está redoblando esfuerzos" para detener a Saif al Islam y al ex jefe de los servicios secretos militares libios, Abdalá al Senusi. MAS INFORMACION

7. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, reveló que su país planea abrir una “embajada virtual” para Irán, donde los iraníes puedan acceder a información sobre visados y programas de intercambio, pese a que Washington y Teherán no tienen relaciones diplomáticas. “Mi objetivo es decir claramente al pueblo iraní que Estados Unidos no tiene nada en su contra. Solamente queremos apoyar vuestras aspiraciones”, dijo Clinton al intentar explicar la inédita iniciativa de Washington, que pasaría por alto al Estado islámico. MAS INFORMACION

8. El acuerdo alcanzado el jueves en la madrugada por los líderes de la Eurozona para salvar su signo monetario de la peor crisis de su historia, lleva aparejada una pérdida de soberanía en materia económica para Grecia al crearse una comisión permanente de vigilancia y control de su política gubernamental. El pacto contempla la recapitalización de la banca europea y la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, así como una rebaja del 50 por ciento en la deuda griega. El nuevo paquete de rescate para Grecia, que estará dotado de 130 mil millones de euros, tendrá una duración hasta 2020. La comisión con presencia permanente en el país pondrá punto final a las visitas que cada tres meses realizaban los expertos de la denominada troika, integrada por la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo. MAS INFORMACION

Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

NOTICIAS ADICIONALES:

RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA Programa especial en Radio Gualcho de 8:00 a 9:00 p.m. ENLACE AQUI GUÁRDELO EN FAVORITOS PARA QUE LO TENGA A MANO. webmaster Angela Milla.

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 28 DE OCTUBRE 2011 VEA LA PÁGINA CON SUS FOTOGRAFÍAS AQUÍ

Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.