1. El cierre de los pasos pakistaníes al suministro de combustibles y otros pertrechos a las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte acantonadas en Afganistán no es una medida transitoria, sino permanente. Así lo anunció este lunes en Islamabad el ministro pakistaní del Interior, Rehman Malik, al comentar las medidas de respuesta de su gobierno al ataque perpetrado en la madrugada del sábado por aeronaves artilladas de la OTAN contra dos puestos de control en la frontera con aquel país. MAS INFORMACION
2. Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) asisten a la XVII Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Durban, Sudáfrica, con una posición común a favor de los principios básicos de este nuevo ciclo de negociación, declaró a medios locales Orlando Rey, directivo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma). El titular de la dirección de Medio Ambiente del Citma expresó además que el ALBA se unió con algunos países africanos y otras naciones menos adelantadas para promover a su vez acciones y compromisos que beneficien la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el planeta. MAS INFORMACION
3. El primer ministro, miembro de la familia real que controla el país, fue acusado de corrupción por la entrega de cientos de millones de dólares a varios diputados pro gubernamentales para “ganar su lealtad”. Los manifestantes agitaban banderas kuwaitíes a gritos de: “¡El parlamento tiene que disolverse!” El emir de Kuwait, el jeque Sabah al Ahmad al Sabah, aceptó este lunes la renuncia presentada por el Gobierno, una medida reclamada por la oposición debido a un caso de corrupción que involucra al primer ministro Nasser al Mohamad al Sabah, mientras decenas de miles de personas se volcaron a las calles para celebrar y también exigir la renuncia del Parlamento. MAS INFORMACION
4. Vamos a recordar esta votación”, le dijeron ayer parlamentarios opositores al diputado ex PPD René Alinco, al ver el resultado en el tablero electrónico en la Cámara, que arrojaba 58 votos a favor de la partida de educación y sólo 55 en contra. El resultado se consiguió gracias al apoyo de último minuto que dieron los parlamentarios independientes Pedro Velásquez, Miodrag Marinovic y René Alinco. En contra de la partida votaron los parlamentarios de la Concertación, del PC, además de los diputados del PRI Alejandra Sepúlveda y Pedro Araya, quienes no llegaron a acuerdo con el Gobierno. Con este resultado, la partida de Educación –que ya había sido respaldada el viernes en el Senado– quedó aprobada y no pasará a Comisión Mixta, que era la intención de la oposición. En tanto, el Fondo para la Educación, de 4 mil millones de dólares, deberá ser revisado en Comisión Mixta. Sobre este tema, el Gobierno anunció ayer el envío de un proyecto de ley para asegurar el financiamiento permanente de dicho fondo. MAS INFORMACION
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad del Depto. de Micronoticias. Webmaster.
INFORMACIONES ADICIONALES: