NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 29 DE SEPTIEMBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias)
Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA
Primer Auto convocatoria de juventudes, para la Refundacion de Honduras, en Zacate Grande!!
EMO vivirás por siempre en nuestros corazones.....Y la historia te hará justicia...
GRANDE EMO!!!!!!!!¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!

1. El Estado panameño será demandado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si no revoca el asilo político dado en noviembre a la exdirectora del Departamento de Inteligencia de Colombia María del Pilar Hurtado. Activistas de derechos humanos hicieron la advertencia en una carta dirigida al canciller Roberto Henríquez, en la que plantean que el gobierno panameño obstruye los procesos judiciales en Colombia y actúa en flagrante violación de la Constitución. Los remitentes aprovecharon el anuncio de hoy de la Fiscalía General de Colombia que fijó para mañana la audiencia en la que le imputarán oficialmente los cargos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones y abuso de función pública. Hurtado es procesada en su país por intervenir teléfonos ilegalmente. MAS INFORMACION


2. Los trabajadores de la atención primaria de Salud y el Movimiento Social por Educación Pública y Gratuita coincidirán hoy en nueva jornada de protesta antineoliberal en Chile. Para este jueves el estudiantado chileno convocó a otra movilización nacional en rechazo a la educación de mercado, llamado que respaldaron decenas de organizaciones sociales, incluido el gremio de la Salud Pública, que protagoniza una huelga de 72 horas contra la privatización del sector. Vamos a estar todos en la calle, subrayó la vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo. MAS INFORMACION


3. Un grupo de parlamentarios propuso este miércoles la creación de una comisión bicameral que estudie y redacte una nueva Constitución Política en Chile. Los 22 senadores opositores coincidieron en que desde 1980, cuando fue promulgada la Constitución bajo la dictadura de Augusto Pinochet, se han presentado 579 iniciativas tendientes a modificarla, lo que demuestra voluntad política de reformar la Carta Fundamental. “La ciudadanía se ha manifestado en el mismo sentido, señalando como una de las demandas públicas la necesidad de cambiar el texto constitucional y llevar a cabo diversas reformas políticas tendientes a recoger demandas, relacionadas con la exigencia de mayor participación ciudadana a través de plebiscitos nacionales y comunales, reformas del sistema electoral, descentralización, elección popular de los representantes regionales, mayor autonomía y poder de los gobiernos comunales, y propuestas para un régimen político semipresidencial o parlamentario”, se afirma en el texto presentado por los legisladores. MAS INFORMACION 


4. El presidente de Uruguay, José Mujica, señaló que ante reclamos sindicales la postura del ejecutivo es hablar con los sindicatos y tratar de encontrar salidas dialogadas. "Desgraciadamente los más perjudicados son aquellos sectores más humildes que tienen mayores necesidades. No se me escapa que en todo reclamo hay una parte de justicia que se tiene que tener siempre en cuenta y con seriedad", expresó el mandatario. MAS INFORMACION

5. El ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, reiteró hoy la intención de la ONU de reducir el número de efectivos de su misión en Haití, pero dijo que al mismo tiempo se debe trabajar para fortalecer aún más las instituciones de ese país. "El gran desafío es cómo construir aparatos de Estado en Haití" La posible reducción de efectivos de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) será analizada por el Consejo de Seguridad del organismo internacional a mediados de octubre, pero ya existe cierto consenso en torno a su aprobación. MAS INFORMACION


6. La cámara baja del parlamento alemán, el Bundestag, aprobó hoy tras un agudo debate la ampliación del fondo de rescate europeo (EFSF, según sus siglas en inglés). Con 523 votos a favor, 85 en contra y tres abstenciones, al parlamento descongeló hasta 211 mil millones de euros para el controvertido instrumento de estabilización económica. MAS INFORMACION


7. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este jueves una resolución en la que reclama a la Asamblea General que levante la suspensión de Libia del organismo con sede en Ginebra. La resolución propuesta por Marruecos, con el apoyo de numerosos países árabes y europeos como Francia, Reino Unido y España, fue adoptada por consenso de los miembros del Consejo.El texto recoge "con satisfacción que Libia se comprometió a cumplir las obligaciones que le incumben en virtud del derecho internacional relativo a los derechos humanos, a promover y proteger los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho, y a cooperar con los mecanismos internacionales de los derechos humanos competentes". MAS INFORMACION


8. El Consejo de Seguridad de la ONU transfirió este miércoles a una comisión legal especial la petición de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para ser reconocido como Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. La decisión se tomó horas después de que Rusia y China se sumaran a Estados Unidos y Europa y criticaran la decisión de Israel de autorizar la expansión ilegal de una colonia en la parte de Jerusalén reclamada por los palestinos como capital para su Estado. MAS INFORMACION


Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat


NOTICIAS ADICIONALES:

Abogada de CEJIL: Hasta que se sancione a golpistas el pueblo estará en indefensión

 

RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 29 DE SEPTIEMBRE 2011
Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.