NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 30 DE NOVIEMBRE 2011
(de vuelta en Fortunecity-allí ponen anuncios que no son míos-disculpas por esto)

Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA

1. El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes señaló que la construcción de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, sienta la bases para una comunidad con objetivos, identidad propia y con principios basados en los intereses como región, un gran paso para reivindicar su soberanía y su independencia. En entrevista para el programa El Tren de la Tarde en La Radio del Sur, el diputado salvadoreño indicó que la ruta del progreso y los cambios revolucionarios ocurridos en la región son los que propician los pasos que se están dando. “En otros tiempos hubiese sido impensable que América Latina y el Caribe caminaran con una voluntad propia, antes las grandes decisiones se tomaban en Washington y en otras ciudades del mundo, pero no en nuestras tierras”, señaló Reyes. MAS INFORMACION


2. Ecuador aspira a que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac ) origine un nuevo sistema de integración regional “sin el poder gravitante” que posee Estados Unidos en la OEA, dijo el martes el presidente ecuatoriano Rafael Correa.“Creemos que se requiere un cambio profundo en el sistema interamericano, básicamente latinoamericano, porque es claro el poder gravitante de Estados Unidos y Canadá” en la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo Correa en conferencia de prensa en Guayaquil“Tenemos que hacer un cambio profundo en el sistema actual y construir un modelo Latinoamericano, que discutamos nuestros problemas en la región y no en Washington, en función de nuestras propias realidades”, afirmó MAS INFORMACION


3. Cientos de policías antimotines comenzaron a desmantelar las carpas de los miembros del movimiento anti Wall Street en el centro de Los Ángeles en la madrugada del miércoles, donde los manifestantes los aguardaban con barricadas dos días después de vencido su plazo para irse. Unos 500 policías con cascos irrumpieron en el campamento ante la alcaldía de la ciudad, mientras más de mil oficiales permanecían apostados en torno al lugar y bloqueaban las calles al tráfico.Cerca de 500 manifestantes se habían congregado en el parque vecino al City Hall (alcaldía), donde desde el 1 de octubre se ha instalado un campamento en protesta contra la codicia de las corporaciones y las desigualdades económicas. MAS INFORMACION

4. El proyecto aurífero Conga en el norte de Perú, origen de una huelga de seis días que ha dejado al menos 10 heridos, fue suspendido por tras una exigencia del Gobierno peruan, informó el martes en la noche Carlos Santa Cruz, vicepresidente de la minera Yanacocha, controlada por el gigante estadounidense Newmont. “En aras de que se restablezca la tranquilidad y la paz social en Cajamarca (norte de Perú) tras seis días de huelga, se suspenden las operaciones del proyecto Conga”, dijo Santa Cruz, al leer el comunicado de la empresa en el Palacio de Gobierno y acompañado por el primer ministro, Salomón Lerner.En rueda de prensa, Santa Cruz señaló que la decisión de suspender el proyecto aurífero se debe “a exigencia del Gobierno y en aras de que se restablezca la tranquilidad y la paz social en Cajamarca”, reseñó AFP. MAS INFORMACION


5. Un activista mexicano que pedía justicia por la desaparición de su hijo, y que integraba el movimiento de paz encabezado por el poeta Javier Sicilia, fue asesinado a tiros en el norteño estado de Sonora, informaron hoy fuentes oficiales. La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó en un comunicado que Nepomuceno Moreno Núñez, de 56 años, fue asesinado el mediodía del lunes en Hermosillo, capital de Sonora, cuando pasaba por la avenida Reforma e Ignacio Pesqueira, en el barrio Centenario. Moreno, casado y con dos hijos, circulaba en una camioneta y su cuerpo quedó tendido dentro del vehículo “con varias heridas en diferentes partes de su cuerpo”, dijeron las mismas fuentes. MAS INFORMACION


6. Finalmente, el fiscal general Luis Moreno Ocampo logró su cometido: llevar a un ex jefe de estado ante la Corte Penal Internacional en La Haya. El honor le corresponde a Laurent Gbagbo ex presidente de Costa de Marfil. El ex mandatario fue trasladado en avión anoche desde Costa de Marfil a La Haya. En 2003, él mismo allanó el camino con una carta dirigida al fiscal. “Las víctimas costamarfileñas finalmente verán la justicia por los graves crímenes”, afirmó Ocampo. En los últimos dos meses, el fiscal argentino ha trabajado intensamente en su acusación contra Gbagbo, formulando cuatro puntos de denuncia por crímenes contra la humanidad. MAS INFORMACION


7. El gobierno griego de Lucas Papademos afronta el jueves su primera huelga general contra los recortes de impuestos a cambio de la ayuda financiera exterior, en un país que los sindicalistas ven como la "cobaya" de las políticas de rigor en Europa. "Las medidas impuestas desde hace dos años anulan el derecho social comunitario; Grecia es la cobaya que está poniendo a prueba la cultura legal y política de Europa", dijo a la AFP Kostas Tsikrikas, líder de la confederación sindical de funcionarios (ADEDY), que cuenta unos 380.000 afiliados. MAS INFORMACION



Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

Noticias enviadas por informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces son responsabilidad del Depto. de Micronoticias. Webmaster.

INFORMACIONES ADICIONALES:

FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 30 DE NOVIEMBRE 2011 VEA LA PÁGINA AQUÍ
NOTICIAS DEPTO. DE MICRONOTICIAS 30 NOVIEMBRE 2011