Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
1. Decenas de organizaciones no gubernamentales convocaron a sus integrantes para protestar este viernes contra las políticas militaristas, en el ámbito de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Para los organizadores de la manifestación, la Conferencia reunirá a altos funcionarios y expertos militares de casi todo el mundo para debatir sobre asuntos de seguridad global, cuando una nueva era de desarme no está a la vista. Se espera que cerca de cinco mil activistas tomen parte en las demostraciones, previstas de manera simultánea a la edición 48 de la Conferencia, que sesionará a puerta cerrada hasta el próximo domingo. MAS INFORMACION
2. El canciller boliviano Choquehuanca viajó este jueves a la capital venezolana para reunirse con sus colegas de Exteriores del bloque. El presidente de Bolivia, Evo Morales, asistirá el domingo en Caracas a la cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), informó este jueves el Ministerio de Exteriores de La Paz. El canciller boliviano, David Choquehuanca, viajó este jueves a la capital venezolana para reunirse con sus colegas de Exteriores del bloque, agregó la fuente. MAS INFORMACION
3. Colombia y Ecuador avanzaron hoy en el establecimiento de un acuerdo que fije los límites marítimos entre ambas naciones, luego de varios años de confusión y falta de claridad al respecto. La iniciativa quedó plasmada durante un encuentro este jueves entre los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, celebrado en la ciudad de Cali, capital del departamento de Valle de Cauca. Holguín adelantó que el acuerdo será firmado en las próximas semanas por los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa, posiblemente en la nación vecina. Acorde con trascendidos, el límite se fijó en la zona de la desembocadura del río Mataje, en el océano Pacifico. MAS INFORMACION
4. El Ejército de Estados Unidos empezará a suministrar a sus tropas caramelos de morfina. Los médicos especialistas han resuelto de este modo el problema del uso de este anestésico directamente en el campo de batalla. Después de estudiar varias opciones acerca de cómo determinar la dosis de morfina y de qué manera dársela a los militares que salen a combate, la elección se decantó a favor de los caramelos. Como resultado, las primeras tandas de estos peculiares bombones rellenos con la potente droga opiácea ya han sido enviadas a los frentes de batalla. MAS INFORMCION
5. Brasil registró una cifra récord de 768 millones de barriles de petróleo y 24 mil millones de metros cúbicos de gas natural, la cual se convierte en la mayor registrada en al historia del país carioca, informó la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), citada por la prensa internacional. Según la fuente, en los últimos diez años, en el período que va de 2002 a 2011, la producción de petróleo en Brasil creció 45 por ciento y la de gas natural un 55 por ciento. Añadió que la producción de petróleo y gas en diciembre pasado también fue récord, con 2,663 millones de barriles de óleo equivalente diarios, las que “pasan a ser los nuevos récords mensuales de producción de petróleo y gas natural en Brasil, superando las producciones de noviembre de 2011 y diciembre de 2010”. MAS INFORMACION
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 3 FEBRERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)
NOTICIAS ADICIONALES: CLIMA DE TERROR SE PROFUNDIZA EN EL AGUÁN. MAS INFORMACIÓN
Apoya esta actividad. CPMHONDURAS Cada volumen (cuartilla) se vende a Lps. 100.00 pidalo a [email protected]
DOS AÑOS PERDIDOS, EL FRACASO INEVITABLE Y UNA SOLA ALTERNATIVA: "LIBRE" MAS INFORMACION