. El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, destaca la importancia que tiene para la política exterior de su país el fortalecimiento de la integración regional mediante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la próxima Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya fundación será en Caracas en diciembre próximo. En una entrevista publicada este domingo en el portal web Perú21, el jefe de la diplomacia peruano indica que la administración del presidente Ollanta Humala no se limitará al intercambio dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sino también con “América del Sur, de América Latina. Buscamos aumentar la competitividad nacional pero también regional”.Incluso, estimó necesaria una reestructuración de la CAN porque considera que es un foro que “no se ha podido desarrollar ni como una unión aduanera ni como un mercado común. Esas son sus limitaciones”. MAS INFORMACION
. El gobierno argentino negó hoy que exista una persecución política a sindicalistas, tal como denunció el jefe de la central obrera oficialista Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, tras la detención de cinco gremialistas por la quema de vagones de tren ocurrida en mayo pasado. El jefe de ministros consideró que el juez a cargo de la investigación debe tener “pruebas sustanciales” para solicitar la detención de los gremialistas, entre ellos el delegado Rubén Sobrero. “Si tengo que poner mi firma en casos como estos, no me tiembla la mano”, afirmó. MAS INFORMACION
. El Partido Cambio Democrático (CD) y el Movimiento Amigos por el Cambio (MAC) de El Salvador anunciaron la decisión de participar juntos en las elecciones municipales y legislativas del 11 de marzo de 2012. Se trata de la primera alianza formada con vistas a los comicios, aunque formalmente el MAC carece de registro ante el Tribunal Supremo Electoral. El Movimiento fue creado durante la campaña de las elecciones presidenciales del 15 de marzo de 2009 para apoyar las aspiraciones del actual mandatario, Mauricio Funes, postulado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). MAS INFORMACION
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
COMUNICADO PROFESORES DE SOCIOLOGIA 2.docx (24.7 Kb) attached Universidad Nacional Autónoma de Honduras
--
EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA PROGRESISTA (MRP)
APOYA LA UNIDAD PLURALISTA DEL FNRP
El Movimiento Resistencia Progresista (MRP) ante los últimos acontecimientos que se han suscitado en el seno del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) con respecto a diversos temas que están relacionados con la unidad y el pluralismo de pensamiento y acción política de las fuerzas políticas que lo integran, se expresa de la siguiente manera:
1. Que las fuerzas diversas que integran el movimiento político más avanzado y de mayor envergadura en los últimos 50 años de vida política de la nación, se encuentran en un momento de ajuste a las nuevas formas y métodos de lucha para la conquista del poder político de la nación.
2. Que las contradicciones ideológicas y políticas no antagónicas que se han suscitado en el seno mismo del FNRP constituyen una muestra innegable del debate en el proceso democrático que se practica en el FNRP.
3. Que la decisión de la Coordinación Nacional del FNRP comandada por el Coordinador General, Manuel Zelaya Rosales, de integrar en la dirección del FNRP, a todas las expresiones políticas que configuran la diversidad ideológica y política, en el avance hacia la toma del poder político, constituye una clara muestra del esfuerzo unitario de la Coordinación para avanzar hacia la inscripción del brazo político en el Tribunal Supremo Electoral.
4. Que apoyamos militante y beligerantemente todos los esfuerzos unitarios que desarrolla nuestro Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya Rosales, en su calidad de líder indiscutible de la Resistencia Nacional y expresamos que su presencia es indispensable en la dirección de nuestro proyecto político de participar en las próximas elecciones generales, con el propósito de lograr la meta nacional de instalar la Asamblea Nacional Constituyente como paso previo para la refundación de la nación hondureña.
5. Que la inscripción del brazo político del FNRP en el Tribunal Supremo Electoral y la recolección de firmas para cumplir con la meta establecida, son acciones imprescindibles de tipo político, y que no se escatimará esfuerzo alguno de tipo unitario para lograr el propósito de la Resistencia Nacional y Popular que aspira a fundar un nuevo país mediante la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente.
6. El Movimiento Resistencia Progresista (MRP) trabaja hombro a hombro con el Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya Rosales, para apoyarlo en las grandes decisiones y acciones políticas necesarias que habrán de practicarse en las arduas tareas que le esperan a todos los militantes revolucionarios y democráticos de la gran Resistencia Nacional, en este proceso político complejo y dinámico, pleno de contradicciones no antagónicas, propias de un movimiento democrático tan extraordinario nunca antes experimentado por el pueblo hondureño.
7. Nuestro Movimiento Resistencia Progresista (MRP) apoya, así mismo, a nuestro coordinador, abogado Rasel Tomé, en su gestión política de consolidar los esfuerzos unitarios necesarios al interior del FNRP, en este momento crucial de trabajo y unidad popular de cara a la inscripción del brazo político del FNRP ante el Tribunal Supremo Electoral.
8. Nuestro Movimiento Resistencia Progresista (MRP) está movilizado a nivel nacional para lograr la inscripción del brazo político del Frente Nacional de Resistencia Popular y espera los formularios correspondientes para la recolección de firmas que habrán de presentarse el 30 de octubre del presente año ante el Tribunal Supremo Electoral.
VIVA EL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR
UNIDOS RESISTIMOS Y UNIDOS VENCEREMOS
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA