NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 3 DE OCTUBRE 2011
(Ahora en Fortunecity porque google me cerró el sitio web, aquí ponen anuncios de los que yo no tengo control, es el precio de tener un sitio web gratis, espero su comprensión. Gracias)
Micrófono de Oro para Omar Rodríguez PEQUEÑA GUERRILLERA
Primer Auto convocatoria de juventudes, para la Refundacion de Honduras, en Zacate Grande!!
EMO vivirás por siempre en nuestros corazones.....Y la historia te hará justicia...
GRANDE EMO!!!!!!!!¿Quienes somos? ¡Resistencia Popular!

. La policía antimotines de Grecia, reprimió violentamente una manifestación de estudiantes de secundaria en Atenas. Los jóvenes estaban marchando pacíficamente con destino a la sede del Parlamento.¿Dónde está el dinero? era la principal consigna de los estudiantes, en el contexto de las medidas gubernamentales que han ordenado importantes recortes a la educación, salud y los servicios públicos en general. MAS INFORMACION


. Los constantes y cada vez más agresivos ataques de los grupos proimperialistas contra Sirte, en Libia, unidos a la falta de recursos básicos como alimentos y agua para abastecer a la población, han hecho que la situación se torne “realmente desesperada”, afirmó un representante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que visita el país norteafricano.En declaraciones ofrecidas a la prensa internacional, Hichem Jadhraui, miembro del CICR, afirmó que en Sirte “los asediados están muriendo porque carecen de atención médica básica”. MAS INFORMACION


. El Consejo Nacional de Transición (CNT) confirmó hoy a Mahmud Yibril como primer ministro y titular de Exteriores en el nuevo gobierno de transición, que será formado definitivamente “en un mes”.“Ésta es una fase delicada, poco antes de la liberación de todo el país, y pido a todos los libios que lo entiendan”, agregó. En el nuevo Ejecutivo se prevén algunos cambios en el actual gabinete. MAS INFORMACION


. Las fuerzas de seguridad comenzaron hoy a detener a una veintena de indignados que en junio se congregaron junto al Parlamento regional de Cataluña, en el noreste de España, y atacaron e insultaron a diputados regionales en un intento de boicotear un pleno.La Justicia española les imputa un posible delito contra las instituciones del Estado, penado con entre tres y cinco años de prisión. Las 22 detenciones fueron ordenadas por el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, que investiga lo sucedido el 15 de junio. MAS INFORMACION


. El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, destaca la importancia que tiene para la política exterior de su país el fortalecimiento de la integración regional mediante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la próxima Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya fundación será en Caracas en diciembre próximo. En una entrevista publicada este domingo en el portal web Perú21, el jefe de la diplomacia peruano indica que la administración del presidente Ollanta Humala no se limitará al intercambio dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sino también con “América del Sur, de América Latina. Buscamos aumentar la competitividad nacional pero también regional”.Incluso, estimó necesaria una reestructuración de la CAN porque considera que es un foro que “no se ha podido desarrollar ni como una unión aduanera ni como un mercado común. Esas son sus limitaciones”. MAS INFORMACION


. El gobierno argentino negó hoy que exista una persecución política a sindicalistas, tal como denunció el jefe de la central obrera oficialista Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, tras la detención de cinco gremialistas por la quema de vagones de tren ocurrida en mayo pasado. El jefe de ministros consideró que el juez a cargo de la investigación debe tener “pruebas sustanciales” para solicitar la detención de los gremialistas, entre ellos el delegado Rubén Sobrero. “Si tengo que poner mi firma en casos como estos, no me tiembla la mano”, afirmó. MAS INFORMACION


. El Partido Cambio Democrático (CD) y el Movimiento Amigos por el Cambio (MAC) de El Salvador anunciaron la decisión de participar juntos en las elecciones municipales y legislativas del 11 de marzo de 2012. Se trata de la primera alianza formada con vistas a los comicios, aunque formalmente el MAC carece de registro ante el Tribunal Supremo Electoral. El Movimiento fue creado durante la campaña de las elecciones presidenciales del 15 de marzo de 2009 para apoyar las aspiraciones del actual mandatario, Mauricio Funes, postulado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). MAS INFORMACION


Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat

NOTICIAS ADICIONALES:
Urge observatorio de derechos humanos en la zona
EN EL AGUAN ASESINA
A OTRA CAMPESINA
Hoy fue sepultada en el Aguán Mirna Emelda Fiallos asesinada por sicarios al servicio de terratenientes que ocupan esa zona asaltada, mientras el ejército convertido en tropas de ocupación siembra el terror matando a campesinos y destruyendo casas, cultivos y escuelas.
La nueva víctima luchaba con la resistencia trabajando en las fincas pertenecientes a Coapalma en la aldea la Prieta, en Tocoa, Colón. El crimen sucedió esta semana cuando viajaba en un vehículo con su esposo German Castro, herido de bala por matones a sueldo, actualmente se recupera, ojalá sobreviva.
En Honduras ya la vida no vale nada porque los responsables de conducir el Estado deciden cuando una persona hay que eliminar, tienen licencia para matar a quien les antoja, al estilo de la película el agente 007 con James Bond.
Tal ensañamiento con los campesinos en el Aguán es porque un anciano, convertido en el hombre más rico de Centro América, junto a extranjeros que han robado tierras en el sector, tiene una sed de más riqueza, cuando en el mejor de los casos estuviera disfrutando a sus nietos.
Miguel Facussé cuando se vaya al infierno el único tuco de tierra que llevará es el que le depositen en su tumba, pero lo que hace, no tiene madre al dejar huerfanos y viudas que provoca dolor y desamparo a miles de familias por la pérdida de sus seres queridos.
Pero lo más ridículo y denigrante es como las Fuerzas Armadas, con los matones de segurida, interviene la zona para proteger a los terratenientes asesinos. En su justificación repiten, como loros en desbandada, hay guerrilleros, es gente enferma sicológicamente, requieren de tratamiento siquiátrico
El propio director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, expresó que los campesinos en el Aguán se dedican únicamente a producir la tierra y que es falso lo de los guerrilleros.
Cuando un ejército se convierte al servicio de familias asesinas a largo, mediano o largo plazo, produce el peligro de su extinción, los ejemplos están a la vista, caso concreto con lo sucedido a la Guardia Nacional del dictador Anastasio Somoza en Nicaragua.
Antes del golpe de Estado, las Fuerzas Armadas era una institución que mantenía algún margen de respeto entre la ciudadanía, con el cuartelazo en el 2009 a los jefes militares no les importa el lodo que chispea en toda la entidad castrense.
Acaso los 30 millones de lempiras que recibieron de la oligarquía por quebrantar el orden institucional no les permite safarse de sus garras e intereses, no piensan en los futuros oficiales que quedarán en el aire al desaparecer el instituto armado, aunque los actuales resolvieron ya sus problemas hasta su tercera generación, lo que uno hace malo en la vida hay consecuencias tarde o temprano.
Han llegado a situaciones inimaginables, el ejército en el Aguán, ha destruido champas de humildes campesinos y escuelas, en el caso de la comunidad de Rigores, si no les gusta la educación, dejen por lo menos que los niños aprendan a leer y escribir, no sean bárbaros.
Urge tener en la zona un observatorio permanente de Derechos Humanos, pero las organizaciones encargadas a esos menesteres le temen, porque cuando han viajado por el sector los matones, con armas de grueso calibre, les amenazan.
Una oficina de Derechos Humanos en el Aguán es más que necesaria, igual como los verdaderos periodistas cubren acontecimientos internacionales de guerras y desastres naturales, es cierto peligra la vida, pero ante la adversidad primero el deber, no hay excusas.
----------------------------------------------------------------------------------------------

COMUNICADO PROFESORES DE SOCIOLOGIA 2.docx (24.7 Kb) attached Universidad Nacional Autónoma de Honduras
--

UNAH
CLAUSTRO DE PROFESORES
DE SOCIOLOGIA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
AÑO ACADÉMICO RAMÓN OQUELI.

COMUNICADO

El Claustro de Profesores de la Carrera de Licenciatura en Sociología, en relación con el
conflicto entre estudiantes que ocurrió el día jueves 29 de setiembre en el edificio A1 de la
UNAH, a la comunidad Universitaria y la sociedad hondureña Comunica lo siguiente:

Que el día citado a las tres de la tarde, mientras se realizaban normalmente las actividades
académicas, fuimos sorprendidos por actos de agresión física provocados por miembros de
la Fuerza Universitaria Revolucionaria FUR contra estudiantes de la carrera de Sociología,
que se encontraban en clase y en pasillos de las aulas de la carrera de Licenciatura
en Sociología situadas en la primera planta del edificio A1. Se verificó que de la riña
resultaron un estudiante herido y tres golpeados. Los profesores presentes en ese momento,
optaron por evacuar a estudiantes y personal administrativo encerrándolos en los
cubículos del mismo edificio. Seguidamente se presentó un grupo mayor que portaba palos
de diferentes formas y tamaños y se identificaba con símbolos e insignias y consignas de la
FUR, que agresivamente asediaba a los estudiantes Profesores y empleados encerrados.

Bajo protección del Comisionado Universitario, Defensores de Derechos humanos
y agentes de Seguridad de la UNAH, se logró acompañar la salida de los estudiantes
amenazados, del campus Universitarios a las 8:30 de la noche.

Los hechos relatados se circunscriben en un proceso de elecciones estudiantiles en que la
carrera de Licenciatura en Sociología no tiene ninguna intervención ni implicación.

Es preocupante que hechos semejantes han sido protagonizados en dos momentos
anteriores por miembros de este mismo frente contra estudiantes militantes de otro
movimiento y Frente Estudiantil, desconocemos las medidas preventivas a nivel
institucional adoptadas para evitar que estos hechos continúen produciéndose.
En consecuencia este Claustro de Profesores resuelve lo siguiente:

Emitir este comunicado informando de los hechos, estableciendo los criterios y acciones
para prevenir y evitar hechos semejantes que afecten la seguridad de las personas y el
normal desarrollo de las actividades académicas en la UNAH.

Lamentar que como consecuencia de controversias entre frentes o movimientos

estudiantiles, en el marco de su proceso electoral desencadene hechos de violencia contra
estudiantes universitarios y particularmente en esta ocasión, contra estudiantes de la
carrera de Licenciatura en Sociología, personal docente y administrativo.

Exhortar a las autoridades universitarias correspondientes a investigar profunda y
objetivamente los hechos antes de adoptar medidas disciplinarias en el marco institucional
de la UNAH.

Afirmar que los estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Sociología agredidos
directamente en su integridad física, son estudiantes de buen rendimiento académico y sin
antecedentes disciplinarios de ningún tipo.

Ratificar que la Carrera de Licenciatura en Sociología no tiene ningún tipo de

involucramiento e implicación en estos lamentables sucesos.

Demandar a las autoridades Universitarias correspondientes para garantizar la seguridad e
integridad personal de quienes constituimos la comunidad universitaria, adoptando medidas
de prevención y protección en el marco de la institucionalidad universitaria y los derechos
humanos.

Dado en la ciudad Universitaria a los 30 días de septiembre de 2011.

CLAUSTRO DE PROFESORES DEL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA
.

------------------------------------------------------------------------------------

EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA PROGRESISTA (MRP)

APOYA LA UNIDAD PLURALISTA DEL FNRP

El Movimiento Resistencia Progresista (MRP) ante los últimos acontecimientos que se han suscitado en el seno del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) con respecto a diversos temas que están relacionados con la unidad y el pluralismo de pensamiento y acción política de las fuerzas políticas que lo integran, se expresa de la siguiente manera:

1. Que las fuerzas diversas que integran el movimiento político más avanzado y de mayor envergadura en los últimos 50 años de vida política de la nación, se encuentran en un momento de ajuste a las nuevas formas y métodos de lucha para la conquista del poder político de la nación.

2. Que las contradicciones ideológicas y políticas no antagónicas que se han suscitado en el seno mismo del FNRP constituyen una muestra innegable del debate en el proceso democrático que se practica en el FNRP.

3. Que la decisión de la Coordinación Nacional del FNRP comandada por el Coordinador General, Manuel Zelaya Rosales, de integrar en la dirección del FNRP, a todas las expresiones políticas que configuran la diversidad ideológica y política, en el avance hacia la toma del poder político, constituye una clara muestra del esfuerzo unitario de la Coordinación para avanzar hacia la inscripción del brazo político en el Tribunal Supremo Electoral.

4. Que apoyamos militante y beligerantemente todos los esfuerzos unitarios que desarrolla nuestro Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya Rosales, en su calidad de líder indiscutible de la Resistencia Nacional y expresamos que su presencia es indispensable en la dirección de nuestro proyecto político de participar en las próximas elecciones generales, con el propósito de lograr la meta nacional de instalar la Asamblea Nacional Constituyente como paso previo para la refundación de la nación hondureña.

5. Que la inscripción del brazo político del FNRP en el Tribunal Supremo Electoral y la recolección de firmas para cumplir con la meta establecida, son acciones imprescindibles de tipo político, y que no se escatimará esfuerzo alguno de tipo unitario para lograr el propósito de la Resistencia Nacional y Popular que aspira a fundar un nuevo país mediante la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente.

6. El Movimiento Resistencia Progresista (MRP) trabaja hombro a hombro con el Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya Rosales, para apoyarlo en las grandes decisiones y acciones políticas necesarias que habrán de practicarse en las arduas tareas que le esperan a todos los militantes revolucionarios y democráticos de la gran Resistencia Nacional, en este proceso político complejo y dinámico, pleno de contradicciones no antagónicas, propias de un movimiento democrático tan extraordinario nunca antes experimentado por el pueblo hondureño.

7. Nuestro Movimiento Resistencia Progresista (MRP) apoya, así mismo, a nuestro coordinador, abogado Rasel Tomé, en su gestión política de consolidar los esfuerzos unitarios necesarios al interior del FNRP, en este momento crucial de trabajo y unidad popular de cara a la inscripción del brazo político del FNRP ante el Tribunal Supremo Electoral.

8. Nuestro Movimiento Resistencia Progresista (MRP) está movilizado a nivel nacional para lograr la inscripción del brazo político del Frente Nacional de Resistencia Popular y espera los formularios correspondientes para la recolección de firmas que habrán de presentarse el 30 de octubre del presente año ante el Tribunal Supremo Electoral.

VIVA EL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR

UNIDOS RESISTIMOS Y UNIDOS VENCEREMOS

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

"El mayor plácer de una persona inteligente, es aparentar ser idiota; delante de un idiota que aparenta ser inteligente"

 

RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA

FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 3 DE OCTUBRE 2011
Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez. Los enlaces en las noticias son responsabilidad del Departamento de Micronoticias.