Recordando a Omar Rodríguez Ganador del Micrófono de Oro
3. El gobierno de Colombia condenó este jueves el “paro armado” que realiza la banda narcotraficante Los Urabeños en el norte del país y advirtió a las organizaciones criminales que el Estado las derrotará, mientras que la policía reforzó con 500 hombres la zona, para garantizar la normalidad del transporte y el comercio y evitar acciones violentas por parte de la banda criminal integrada por ex paramilitares. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó en su cuenta de twitter el llamamiento al “paro armado”, y aseguró que su gobierno seguirá combatiendo a las denominadas “bandas criminales” o “bacrim”, que están integradas por exparamilitares. “Los intentos de las bandas por frenar la acción de las autoridades no detendrán la lucha sin cuartel contra estos grupos. Vamos con todo”, dijo. MAS INFORMACION
4. Un ciudadano peruano fue agredido por policías estadounidenses cuando se encontraba a las afueras de un restaurante en la ciudad de Orlando, y al parecer por razones homófobas y discriminatorias, denunciaron hoy sus familiares. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó hoy que su consulado en Miami enviará a un funcionario a Orlando para que siga el proceso y vele por el respeto de los derechos de Cabeza. El director de Protección y Asistencia al Nacional del Ministerio de Exteriores, Marco Núñez, señaló, en una rueda de prensa, que el peruano también podrá contar con un abogado de oficio, ya que enfrenta los cargos de resistencia pacífica a la autoridad, resistencia con violencia y situación migratoria irregular. MAS INFORMACION
5. Las autoridades colombianas entregarán a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá a la menor estadounidense Jakadrien Turner, quien había sido deportada por un supuesto error de Washington al argumentar que se trataba de una residente ilegal, informó este viernes la Cancillería de Colombia. A tráves de un comunicado el Ministerio de Exteriores de Colombia indicó que la joven estadounidense “llegó al país luego de que un juez de migración de Estados Unidos ordenara su deportación tras cometer un ilícito, argumentando que era una ciudadana colombiana mayor de edad, que se encontraba ilegalmente en ese país”. La cancillería colombiana señaló que “gracias al trabajo conjunto entre las autoridades norteamericanas y colombianas, se localizó a una joven cuya desaparición había sido reportada por sus familiares en Estados Unidos”. MAS INFORMACION
NOTICIAS ADICIONALES: RESISTENCIA HONDURAS
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat
FIN NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 6 DE ENERO 2012 (esta y noticias anteriores aquí)