1. Los chilenos acuden masivamente a los lugares de votación del plebiscito nacional por la educación, dispuestos en plazas, hospitales, sedes sindicales, colegios y paseos públicos de todo el país. En opinión del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, la alta convocatoria lograda hasta el momento es comparable al histórico plebiscito del Sí y el No de los 80 que puso fin a la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). En el Plebiscito Nacional por la Educación pueden votar los mayores de 14 años presentando su cédula de identidad en alguna de las casi 10 mil mesas instaladas en todas las municipalidades del país suramericano. MAS INFORMACION
2. La Tercera Sala del máximo tribunal chileno acogió, en forma unánime, la acción cautelar presentada por la empresa agrícola Agrofuturo. La Corte Suprema de Justicia de Chile autorizó este viernes la siembra, plantación, cultivo y cosecha de cannabis sativa con fines medicinales, la que había sido prohibida por una decisión gubernamental. La Tercera Sala del máximo tribunal chileno acogió, en forma unánime, la acción cautelar presentada por la empresa agrícola Agrofuturo, en contra de la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la sureña región del Bíobío, que en marzo pasado prohibió la siembra. MAS INFORMACION
3. Cientos de miles de trabajadores y estudiantes colombianos salieron este viernes a las calles en varias ciudades del país, en rechazo a las políticas laborales y educativas impulsadas por el Gobierno del presidente, Juan Manuel Santos. En Bogotá, la jornada de protesta se llevó con una gigantesca marcha en una de sus principales vías y hasta la céntrica Plaza de Bolívar, sin que se hayan registrado hasta el momento desórdenes o disturbios, reseñó. MAS INFORMACION
RADIO GUALCHO NECESITA TU AYUDA Programa especial en Radio Gualcho de 8:00 a 9:00 p.m. ENLACE AQUI GUÁRDELO EN FAVORITOS PARA QUE LO TENGA A MANO. webmaster Angela Milla.
FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 8 DE OCTUBRE 2011
4. La alianza Unida Nicaragua Triunfa realizará hoy otro acto de campaña electoral en favor del proyecto socialista, cristiano y solidario que impulsa el actual gobierno, cuando restan apenas 28 días para los sufragios nacionales.
El mandatario Daniel Ortega y el candidato a vicepresidente Omar Hallesleven componen la dupla nominada por esa coalición. MAS INFORMACION
5. El excandidato presidencial guatemalteco Alejandro Giammattei enfrenta hoy un futuro juicio por los delitos de ejecución extrajudicial y asociación ilícita. A Giammattei, el exministro de Gobernación Carlos Vielmann y el exjefe de Seguridad del Sistema Penitenciario Roberto Fresh, entre otros, les imputan nexos en las ejecuciones de 10 reos, siete durante un motín y tres fugados antes de otra prisión. Los hechos acaecieron en 2006, cuando el exaspirante ejercía el cargo, y se afirma que aquellos crímenes fueron obra de una organización ilícita enquistada en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional Civil desde 2004. MAS INFORMACION
6. El presidente de la Autonomía Palestina, Mahmud Abás, llegó a la República Dominicana, la primera parada de su gira por los países latinoamericanos que tiene como objetivo promover el reconocimiento de Palestina como Estado independiente en el seno de la ONU. “La petición de reconocimiento de nuestro Estado no es un acto unilateral y tampoco constituye un obstáculo en las negociaciones”, dijo Abás en su discurso ante las dos cámaras del Parlamento en Santo Domingo. “Somos amigos de los Estados Unidos y no queremos disputas, lo que si pretendemos es ganar la legitimidad de nuestra existencia como pueblo, que tiene derecho a la autodeterminación” MAS INFORMACION
Siempre una obediencia ciega, supone una ignorancia extrema. Jean-Paul Marat |
NOTICIAS ADICIONALES:
|
FIN DE LAS NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 8 DE SEPTIEMBRE 2011
Noticias enviadas por el informante de confianza de Omar Rodríguez.