NOTICIAS DEL DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
NOTINADA DEL 15 DE SEPTIEMBRE 2011
22 sept 2011: Ultima hora Radio Globo Interpretando la Noticia: Habla el Ex-Presidente de Honduras José Manuel Zelaya Rosales: Recién termina la reunión de emergencia de la Comisión Política del Frente Amplio de Resistencia Popular, para darle solución al impasse originado por el nombre del FARP, en el sentido que Andrés Pavón dice que el renuncia al nombre de su FAPER, si el FARP renuncia también (por el hecho de que los dos son Frente Amplio y solo puede haber un Frente Amplio. Dice Zelaya que le respetan su posición porque el fué con los papeles cuando ya conocía que íbamos a un Frente Amplio, en la siguiente semana solicitó la inscripción. Convocan de urgencia a todos los miembros de la Asamblea Nacional del Frente el domingo 25 de Septiembre a las 9:00 a.m. en Siguatepeque, con el fin de cambiar el nombre que se había aprobado en la Asamblea del 26 de Junio recién pasado. El nombre  va a ser cambiado para no entrar a un debate jurídico, político sobre el nombre. Esta creatura ya nació porque el Frente Amplio ya tiene principios, estatutos, ideario político, plan de acción, ya se aprobó este fin de semana que es un Frente Amplio, pluralista ideológicamente, democrático, participativo, ya tiene cuerpo de ley, cambiarle nombre no cambia la contextura, ni la composición de esta nueva fuerza política que ya nació, no quieren hacer una tormenta en un  vaso de agua ni entrar en polémica con el Sr Andrés Pavón. Se han propuesto recoger 200,000 firmas en un nuevo calendario, para presentarlas el último día de Octubre.
SE DENUNCIA EL SECUESTRO DEL PRESIDENTE DE TAXIS DEL HATO DE ENMEDIO POR NO PAGAR EL IMPUESTO DE GUERRA. Radio Globo 21 sept 2011 Noticomentarios de la Tarde su programa sin censura.
David Romero en Interpretando la Noticia: 1:00 p.m. 20/sep711: A las Fuerzas Armadas y la Policía: "...dejen de meterle miedo a esta lucha social... Gral. Osorio Canales: Así como he tenido la cortesía de sentarme con usted a platicar, a darle la mano, a dialogar sobre muchos aspectos, hoy se lo digo aquí públicamente, así como el Gral. Romeo Vásquez Velásquez lleva en sus espaldas la responsabilidad de lo que sucedió en el golpe de estado, hoy usted general Osorio Canales lleva en su espalda la responsabilidad de las violaciones a los derechos humanos, de las torturas, la persecución y los asesinatos de nuestros compatriotas después de que usted asumió la conducción de las Fuerzas Armadas. César Silva: Ya van cerca de 50 muertes violentas por este tipo de conflictos. 48 vidas que se han perdido.... Sigue David Romero: don Pompeyo, no cometa los mismos errores de su antecesor, pare este tipo de atropellos, recuerde que quienes tienen mal parado a este gobierno a nivel nacional e internacional y fundamentalmente en cuestiones de derechos humanos son la policía y el ejército. Supongo que a usted lo mandaron allí para bajar un poquito esa percepción de un gobierno violador de los derechos humanos... en el Aguán no hay guerrilleros don Pompeyo, ministro de Defensa Marlon Pascua, amigo, en el Aguán no hay guerrilleros, en el Aguán hay campesinos deseosos de trabajar la tierra, que se les dote de tecnología, de semillas, de tierra. En el Aguán hay otros que no se dedican a cultivar la tierra pero que se dedican y ustedes los militares, ministro, no hacen nada por eso. Yo lo invito Sr. Ministro de Defensa, mañana tendremos en Interpretando la Noticia a un especialista en seguridad argentino. Lo hemos invitando a partir de las 2:00 p.m. para dialogar sobre estos temas de seguridad. Lo invito Sr. Ministro de Seguridad, de Defensa, Sr. Director General de Policía Comisionado General José Luis Muñoz Licona, don Marlon Pascua y a usted General Osorio Canales, con el respeto que se merecen, tráinganos las pruebas de que fué un tiroteo de que fué una emboscada, queremos ver la patrulla con ese montón de tiros. El dirigente campesino Vitalino Alvarez dice que fué una granada mal manipulada la que provocó la muerte de este conductor de la patrulla, si estamos equivocados, Ministro, con todo gusto rectificamos. Hasta ahorita no nos han dado pruebas ustedes de que fué una emboscada, son justificaciones para reprimir y hacer lo que están haciendo en el Bajo Aguán (pasan la entrevista al campesino).... Habla Bernabé, lo golpearon con una manguera, lo bañaron de gasolina, de repente le cayeron en su casa, lo sacaron, lo montaron en la patrulla como 5 cuadras, cuando le echaron gasolina le dijeron que si no decía quienes eran los dirigentes le iban a prender fuego, puso la denuncia y salió libre. El sentía que no lo iban a dejar con vida, le metían los fusiles en la boca y en los oídos, le metieron una bolsa plástica, no recuerda los rostros pero uno era del ejército con uniforme militar, le pregunta César Silva dónde lo amenazaron con los fusiles y le pusieron la bolsa plástica, dice Bernabé que fue en el monte. Lo capturaron como a las 4:00 y libre hasta hoy en la mañana. No recuerda cuántos eran porque se puso nervioso y no los pudo contar. Lo soltaron en la calle. David le recomienda que haga la denuncia en la Fiscalía de Derechos Humanos.
EN PORTADA: NACIONALES: Bertha Oliva incluida en libro “Liderazgo Femenino - Aprendiendo de las mujeres más exitosas del mundo”      ¡CONDENAMOS EL ASESINATO DEL COMPAÑERO EMO!

Mataram a Emmo! Basta Lobo, já bast a!
CANCION DEDICADA A EMMO
CONSIGNAS DEL PUEBLO PARA DANILO
Letra: Wilson
Barba / Vilma Garcé (21/11/2004)
ESCUCHAR LETRA
EL PUEBLO ESTA ARRECHO, Y TIENE RAZÓN
MATARON AL FISCAL DE LA REVOLUCIÓN
PENSARON QUE AL HACERLO NOS IBAN A CALLAR
AHORA SOMOS MILLONES QUE GRITAN LA VERDAD
NO PUDIERON COMPRARTE Y OPTARON POR MATARTE
FASCISTAS CRIMINALES JURAMOS PAGARÁN
LIMPIEZA EN FISCALÍA, ES EL CLAMOR DEL PUEBLO
SI NADIE DA LA CARA, JUSTICIA POPULAR!!
SI EL PUEBLO NO SE ARRECHA NOS MATA LA DERECHA
SI EL PUEBLO NO SE ALZA NOS QUITAN LA ESPERANZA
NO ALCANZARAN LAS BALAS PARA MATAR LOS SUEÑOS
DE UN PUEBLO UNIDO QUE JAMÁS SERÁ VENCIDO
DE UN PUEBLO DIGNO QUE MARCHA JUNTO A DANILO
DE UN PUEBLO ARMADO CON IDEAS, CON PASADO
DE UN PUEBLO ARRECHO QUE RECLAMA SU DERECHO
TU PUEBLO TE ACOMPAÑA, TAMBIÉN TUS DIRIGENTES
DONDE FLORECE EL ALBA TE VAMOS A SEMBRAR
EJEMPLO DE LOS HIJOS, FUTUROS COMBATIENTES
SOLDADOS DE LA PATRIA, MILICIA POPULAR
EL COMANDANTE DIJO, Y TIENE RAZÓN
“DANILO NO ESTA MUERTO, SE MULTIPLICÓ”
TODOS SOMOS DANILO LA FUERZA, LA VERDAD
SECA TU LLANTO MADRE, QUE VAMOS A MARCHAR
SI EL PUEBLO NO SE ARRECHA NOS MATA LA DERECHA
SI EL PUEBLO NO SE ALZA NOS QUITAN LA ESPERANZA
NO ALCANZARAN LAS BALAS PARA MATAR LOS SUEÑOS
DE UN PUEBLO UNIDO QUE JAMÁS SERÁ VENCIDO
DE UN PUEBLO DIGNO QUE MARCHA JUNTO A DANILO
DE UN PUEBLO ARMADO CON IDEAS, CON PASADO
DE UN PUEBLO ARRECHO QUE RECLAMA SU DERECHO
fuente: http://www.lloviznandocantos.org/esdanilo.html
Nota: Si alguien tiene la canción en mp3, envíela a [email protected] Gracias

EMO
“El pueblo unido jamás será vencido”, quizás murió con esa consigna en los labios, en su piel oscura, en su turbante y barba. Murió ondeando la bandera del país donde encaminó quien sabe hace cuantos años sus pasos. ! Jamás será
vencido el pueblo unido! !UNIDO! Sólo las balas pudieron sellar sus labios hasta el
último suspiro. No hubo necesidad de rezos, ni de hojas de plátanos en cruz, ni de camándula, para su bien morir.
Su acento más de allá que de aquí, era notorio, como su enojo al enojarse. Caminantes por cientos caminaron hacía la morada donde la materia se transforma y el alma a lo mejor vigila. Así de de paso en paso, se agiganta la
indignación. Nadie diría, nadie pensó que el estallido del plomo (que en este caso no flota) en el cuerpo de un indio Hindú en Honduras, movería los cimientos de la tierra donde hizo patria. Cambiaron de color los rostros y el miedo empezó a calar en los huesos de los asesinos. Y cala.

Gerónimo La guitarra

en dos pedazos ya no suena/ su delgadez no resistió el impacto del frío
cemento esa noche de canto proletario, donde la velocidad de la luz se lo llevó
al descanso.

Fraternalmente,

I.M.

*AGENDA POLÍTICA DEL COORDINADOR GENERAL DEL FNRP, MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE 2011*

*a**) JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE 2011: MOVILIZACIÓN NACIONAL. *

*Lugar de salida**:* *En Tegucigalpa,* *final del boulevard Morazán.*

*Hora**: 6:00 a.m.*

*b**) SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.** *

*Lugar**: Instituto Central Vicente Cáceres, Tegucigalpa.*

*Hora**:* *8:00 a.m.*

*c**) SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE: RECOLECCIÓN DE FIRMAS A NIVEL
NACIONAL PARA LA INSCRIPCIÓN DEL FARP.*

*Hora**: Todo el día*.

*d**) SÁBADO 1 DE OCTUBRE: MOVILIZACIÓN POLÍTICA HACIA OLANCHITO, YORO.*

*Hora**: Todo el día.*

*e**) DOMINGO 2 DE OCTUBRE: MOVILIZACIÓN POLÍTICA HACIA EL PROGRESO, YORO.*

*Hora**: Todo el día.*

*f**) LUNES 3 DE OCTUBRE INSCRIPCIÓN DEL FARP. ***

*Lugar**: Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tegucigalpa.*

*Hora**: Por la mañana.*

*g**)* *SÁBADO 8 DE OCTUBRE: MOVILIZACIÓN POLÍTICA HACIA OCOTEPEQUE,
OCOTEPEQUE.*

*Hora**: Por la mañana.*

*NOTA**:* *Cualquier otra actividad política que surja de última hora se
dará a conocer oportunamente y lo mismo se hará con cualquier cambio que
ocurra en la Agenda.*

*¡Resistimos** **y Venceremos!*

Jorge Miralda, Cronista del FNRP.


* FIN AGENDA POLÍTICA DEL COORDINADOR GENERAL DEL FNRP, MESES DE SEPTIEMBRE Y
OCTUBRE 2011
*

 

 

Tegucigalpa, Honduras. Roberto Sosa, Nacido en 1930. Algunos de sus libros son: Un mundo para todos dividido (1971), Los pobres (1969), Secreto militar (1984) y El llanto de las cosas (1984).

Los pobres son muchos y por eso
es imposible olvidarlos.

Seguramente ven los amaneceres
múltiples edificios donde ellos
quisieran habitar con sus hijos.

Pueden llevar en hombros
el féretro de una estrella.

Pueden destruir el aire
como aves furiosas, nublar el sol.

Pero desconociendo sus tesoros
entran y salen por espejos de sangre;
caminan y mueren despacio.

Los pobres son muchos
y por eso es imposible olvidarlos.

INTERNACIONALES: Francia acusa a la NSA y Microsoft y atentar contra la privacidad

Juicio en Italia asusta a los sismólogos

ALERTA A LA HUMANIDAD ACTUALIZADO
FIN EN PORTADA: NACIONALES DE INTERÉS: 7 sep 2011: EL MINISTERIO PÚBLICO: UN ENTE INCONSTITUCIONAL E INOPERANTE, por Enrique Flores Valeriano. Publicado en Tiempo, pág 19 martes 6 de septiembre.
Un sabio profesor de primaria, Don José Pérez (1944) cada vez que con razón nos castigaba, nos decía y repetía: ¡Esto es para que sean ciudadanos honestos!, porque todavía estamos a tiempo. Más tarde es difícil o imposible toda vez que sucede con las personas como con las instituciones, que después ya no se les puede enderezar, igual que con los árboles, ya no hay forma de ponerlo derecho.
Así sucedió, ciertamente, con el Ministerio Público. Nació mal, es un mal parto, como lo demuestran sus desafortunadas acciones, negligentes la mayoría, ya que no ganan ni el 10% de los requerimientos que hacen, y un buen número de los mismos están inspirados en la política sectaria y las órdenes de los poderosos que lo utilizan para saciar sus instintos y sentimientos de venganza.
Formamos parte del equipo que se encargó de redactar la Ley del Ministerio Público, pero solo se nos convocó la primera vez, porque nos opusimos a la misma y ya era una decisión tomada por el gobierno de turno. Nuestra oposición se basaba en que había que reformar La Constitución, porque la representante legal del Estado, en todos los órdenes, era la Procuraduría General de la República. Otra alternativa era reorganizar adecuadamente este último organismo, dándole más imagen y apoyo, pero se desestimó.
Sin embargo, no se nos escuchó y más bien excluyó. Cosa que agradecemos. Para obviar el inconveniente Constitucional y separar las funciones de la Procuraduría y el Ministerio Público, se inventó el criterio que mientras la primera era la representante del Estado en materia civil, el segundo era el representante de la sociedad en el campo penal. Como si el Estado no involucra a la sociedad, como uno de sus elementos, siendo imposible por ello, separar al todo de sus partes.
No fué sino muy recientemente que se corrigió esa ilegitimitad, haciendo la reforma constitucional que debió preceder a la Ley y no cuando la misma ya tenía varios años de vigencia (14 años, 1993-2007). Empero, este tardío basamento constitucional solo ha puesto de manifiesto la inconstitucionalidad de la Ley de referencia, y que todas las actuaciones anteriores a la reforma de la Carta Magna están viciadas de nulidad; y también todas las posteriores, ya que esta Ley no puede ser materia de ratificación o convalidación. La ley nación inconstitucional, y ese origen solo podrá corregirse mediante una nueva Ley, acorde o desarrollando el precepto constitucional ya reformado, como debió hacer en su momento.
Pero también, además de su mal nacimiento, la Ley del Ministerio Público, es igualmente anticonstitucional al otorgar a éste con base a una torcida interpretación, el monopolio o exclusividad de la acción penal pública, quedando a su arbitrio el proceder o no a formunlar los requerimientos respectivos. Esto, aparte de vulnerar las normas las normas constitucionales que permiten a los particulares el acceso a los órganos jurisdiccionales, se presta para la persecusión de personas no gratas a los ojos del titular del Ministerio Público, así como para favorecer a los que sí gozan de su protección y amparo. Lo estamos viviendo en estos momentos, cuando se persigue al depuesto Presidente José Manuel Zelaya Rosales, y a sus altos funcionarios, a instancia de los compañeros de Golpe del Señor Fiscal, el cual se hace de la vista gorda respecto de quiénes apuñalaron la República, saquearon el Estado, asesinaron y violaron a ciudadanos y ciudadanas que alzaron su voz de protesta. En suma, se convirtió en protagonista del golpe, y cómplice de los otros "golpistas", entablando las acciones ridículas contra las víctimas del rompimiento constitucional.
Existen asimismo otras irregularidades que invalidan, legalmente hablando, el Ministerio Público, a saber:
1. Ni en la Ley, ni en la Reforma Constitucional, se crea el Ministerio Público, dando por sentado que ya existe, el Ministerio Público es un organismo profesional, especializado...(Art. 1 de la Ley y 232 de la Constitución).
2. El artículo 232 de la Constitución, que fué reformado para darle basamento Constitucional, no existía, y por consiguiente no podía ser reformado. En efecto, este artículo 232, que originalmente se refería a la Dirección de Probidad Administrativa fue derogado totalmente mediante decreto 268-2002 del 17 de enero de 2002 (Gaceta 29,691, 25 de enero de 2002). Simplemente, no se puede reformar artículo alguno que no existe, como equivocadamente se hizo.
¿Vale la pena qe exista una Institución y unos funcionarios que actúan de esta manera? La respuesta es no. Porque además de su ilegitimidad e inconstitucionalidad antes señaladas, el proceder de sus funcionarios es contrario a los propósitos, fines y funciones que se tuvieron en mente por quienes de buena fe contribuyeron a la creación del monstruo.
Esto plantea la necesidad urgente de revisar su conducta, evaluarla y corregir el error de su creación espuria, para dar paso a una nueva institución, que borre esta negra pesadilla y cumpla con el objetivo de un ente respetable al servicio de mejores causas.
No nos extrañaría que el precio que podríamos pagar por redactar estas líneas, sea el de un requerimiento fiscal en contra nuestra, por difamación y calumnia. No importa, estamos listos para ello. Tenemos la ventaja de que el Señor Fiscal y sus sabalternos no son precisamente los mejores profesionales del Derecho, y que nuestro señalamientos no necesitan ser probados en juicio, ya que son del dominio público. Tegucigalpa, agosto de 2011.
NOTICIAS ADICIONALES:
FIN DE NOTICIAS DEL DEPARTAMENTO DE MICRONOTICIAS DEL 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2011
CURIOSIDADES:
NOTICIAS RADIO GUALCHO DEL 22 DE SEPT. 2011