4. Jaime González, un estudiante de Texas (Estados Unidos), falleció tras recibir varios disparos por parte de la Policía de Brownsville. Las autoridades del colegio advirtieron que el joven de 15 años portaba un arma, la cual resultó ser un juguete. Según medios locales, González recibió un disparo y fue trasladado a un hospital local en donde falleció. Esa mañana, el estudiante había discutido con un compañero y luego sacó un arma de juguete por lo que sus profesores alertaron a la policía..MAS INFORMACION
5. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, temen que en Estados Unidos, se institucionalice el método Guantánamo tras la aprobación de una cláusula de la Ley Patriótica que amplía el poder del gobierno federal para aprobar la detención indefinida de sospechosos terroristas, sin importar que sean ciudadanos extranjeros o estadounidenses. El presidente Barck Obama firmó el pasado 31 de diciembre la ley federal, que ha sido promulgada durante los últimos 49 años para determinar el presupuesto y los gastos del Departamento de Defensa del País. La novedad de este año es la sección 1021, que amplía el poder del gobierno federal de EE.UU. para luchar contra el terrorismo aprobando la detención indefinida de sospechosos. MAS INFORMACION
6. Al menos 31 presos murieron y 13 resultaron heridos este miércoles por una riña en el centro penal de Altamira en el estado de Tamaulipas, norte de México, informó en un comunicado el gobierno estatal. La tarde del miércoles “se desató una riña colectiva que tuvo un saldo de 31 internos fallecidos”, señaló en un comunicado la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas que agregó que otros 13 presos resultaron heridos,Tras la intervención de policías y militares “se logró el control de la situación” y 13 presos que presuntamente participaron en el altercado fueron puestos a disposición de la fiscalía, añadió el boletín. El documento no detalla si los 13 heridos son los mismos 13 presentados ante la fiscalía. MAS INFORMACION
7. Acorralado por el tridente que conforman el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, el pueblo griego debe ajustarse un cinturón donde ya no quedan agujeros por hacer. A la Troika no se le ocurrió mejor idea que presionar al gobierno heleno para que implemente una fuerte reducción del salario mínimo por debajo de los 600 euros, petición que fue rechazada de plano por los sindicatos. Según un documento filtrado ayer por la emisora Sky, la Zona Euro envió una carta al Ministerio de Trabajo griego pidiéndole que ponga en marcha la medida mediante un decreto en caso de que los sindicatos y la patronal no lleguen a un acuerdo. Con el pago de la seguridad social, el salario mínimo que los trabajadores perciben mensualmente araña los 600,79 euros, cifra que desciende a los 500 euros para aquellos empleados menores de 25 años. “Si el financiamiento de nuestros socios se detiene, el impacto será realmente trágico para los ingresos de los trabajadores y el desempleo subirá aún más”, argumentó el primer ministro Lucas Papademos, que hizo ayer un llamado para que los griegos se sacrifiquen más, para asegurar la pertenencia del país al bloque y evitar, de ese modo, que el país caiga en cesación de pagos. MAS INFORMACION